Miel: Cierre de cosecha con dispares resultados en el país

La última etapa de la zafra de miel 2013-2014 tuvo sus inconvenientes por las condiciones climáticas adversas, por lo que hubo zonas, como en el sudoeste bonaerense y parte de La Pampa.

29/04/2014 | Zafra 2013-2014

Los rindes que no llegaron a los 15 o 20 kilos, pero que en varios lugares, apenas alcanzaron los 10. “Hasta fines de octubre venía espectacular, con un gran arranque primaveral, pero después dejó de llover hasta enero y se perdió todo” remarcó el apicultor Néstor Álvarez.

En la zona del Delta existe buena floración, pero las lluvias y los días fríos jugaron un papel preponderante y tampoco se esperan grandes promedios, aunque algunos apicultores más afortunados son más optimistas.

En Entre Ríos, Damián Rostan de Mansilla, expresó a Portal Apícola que “estamos en la parte final de la cosecha, que viene bastante bien. Estimo que el rinde llegará a los 40 kilos aproximadamente, siempre hablando en términos generales”.

Exportación: Según datos aportados por el SENASA, las ventas de miles en febrero fueron de 5.392 toneladas, superándose claramente a lo tenido en enero, en el que se comercializaron solamente 2.894. El principal destino de exportación fue nuevamente Estados Unidos, que se lleva un 70% de la miel argentina que se exporta, seguido por Indonesia y Arabia Saudita.

En comparación con los primeros dos meses del año pasado, se dio una disminución de 2.000 toneladas, ya que en 2013 las ventas fueron de 10.000 toneladas, destacándose que Alemania y Japón no habían perdido tanto lugar como ocurrió ahora.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057