Se prevén lluvias importantes para Entre Ríos

Sobre Entre Ríos, se aprecia un aumento de la inestabilidad, con una actividad que se espera recién para la jornada de jueves. También se estiman lluvias en la zona de la provincia de Santa Fe, donde en ambas provincias se prevén los acumulados más importantes.

26/03/2014 | Informe CCA

Como en el comienzo de jornadas previas, las nieblas y neblinas nuevamente se posicionan en gran parte del este de Buenos Aires, la Mesopotamia, este del NEA, Santa Fe y el este de Córdoba. Sobre la provincia de Entre Ríos, se aprecia un aumento de la inestabilidad, con una actividad que se esperaba recién para la jornada de mañana. Desde la zona se reportan algunas tormentas, aunque por lo pronto, sin precipitaciones. Algunas lloviznas y lluvias ligeras se están concretando en el NOA y en las provincias semiáridas del oeste.

La Consultora de Climatología Aplicada mediante una foto satelital, aprecia como lo más destacado, los desarrollos de nubosidad que se han instalado sobre Entre Ríos. Esta actividad posiblemente esté vinculada a lo que sucede en el sur de Paraguay, donde se observa estacionario un viejo sistema frontal y proyecta inestabilidad sobre el centro este de la región pampeana. La provincia de Formosa y gran parte de Misiones son afectadas por la misma perturbación. Los cielos despejados aunque por lo pronto poco visibles se despliegan en gran parte de la región pampeana.

Las perspectivas para el resto de la jornada de hoy marcan un progresivo afianzamiento de la circulación del noreste, lo cual repondrá la masa de aire húmedo. Dentro de este contexto, podrían concretarse algunas lluvias ligeras en la provincia de Entre Ríos, este de Santa Fe y noreste de Buenos Aires. En la zona este mal tiempo alternaría con mejoramientos temporarios, previéndose nuevas lluvias modestas para la tarde noche de mañana. Las condiciones del tiempo serían más estables y cálidas entre viernes y sábado, con aumento de la actividad en el transcurso del domingo y lluvias que llegan en forma generalizada sobre la región pampeana, cambiando para el lunes. Visto desde hoy, la oferta de agua más generosa se ubicaría en Buenos Aires, en corredores hacia el sudeste, pero las lluvias tendrían gran cobertura.

Panorama Semanal
Según la CCA, la semana estará caracterizada por condiciones totalmente otoñales, con variaciones tanto térmicas como de precipitaciones. En el comienzo del período de pronóstico prevalecerán condiciones de tiempo estable, debido a la presencia de un importante centro de alta presión sobre la zona central del país. A medida que transcurra la semana, el centro de alta presión se irá debilitando y desplazando hacia el este, permitiendo el paso de sistemas frontales que pueden generar precipitaciones de manera generalizadas.

El miércoles, el centro de alta presión se desplazará hacia el este, favoreciendo y potenciando la circulación del sector norte, por lo que se espera que las marcas térmicas aumenten de manera considerable, al mismo tiempo que se incrementará la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Estas condiciones aumentarán la inestabilidad sobre la zona central del país y la franja este del territorio nacional, por lo que no se descarta que comiencen a registrarse algunas lluvias y tormentas dispersas sobre la zona central del país que luego se irán generalizando a todo la región pampeana. Cabe destacar que las precipitaciones previstas para esta jornada no serán demasiado significativas.

El jueves, ya con el centro de alta presión retirado sobre el mar argentino, el centro del país se mantendrá con viento del sector norte, favoreciendo el incremento de las marcas térmicas y de la humedad en las capas bajas de la atmósfera, por lo que continuará la situación de tiempo inestable en toda la zona central del país, con el probable desarrollo de precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas. La zona más afectada por las lluvias será la provincia de Santa Fe y Entre Ríos, donde se prevén los acumulados más importantes. Mientras tanto, sobre la franja norte del país se espera que se desarrollen algunas tormentas, pero sobre ese sector se prevé que sean en forma más aislada, y principalmente concentradas sobre la zona del NOA.

El viernes, se prevé que las precipitaciones sobre el NOA se intensifiquen, por lo que los chaparrones y tormentas serán de moderada a fuerte intensidad. Mientras tanto, sobre la región del NEA también se prevén algunas tormentas, aunque sobre ese sector los fenómenos serán más aislados, aunque no se descarta alguna tormenta fuerte de manera puntual. En la franja central del país, sólo se espera que continúen las lluvias y algunas tormentas afectando especialmente el este de la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos, zona que recibirá lluvias de moderada intensidad. En el resto de la franja central del país y gran parte del norte de la Patagonia, las condiciones se mantendrán estables, con poca nubosidad y temperaturas elevadas.

Para el fin de semana, se espera la llegada de un sistema frontal frío, que comenzará afectando la zona centro y sur de la región patagónica, mientras que el domingo alcanzará la zona centro y sur de la región pampeana. En su rápido avance, irá provocando precipitaciones en forma de lluvias y chaparrones, pero a medida que avance hacia el norte, estas precipitaciones irán ganando fuerza, y se prevé que se desarrollen chaparrones y tormentas de moderada a fuerte intensidad, con importantes acumulados, especialmente sobre el sudeste de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, en la zona norte del país, se espera que las tormentas que afecten la región del NEA, ganen fuerza con el transcurso del fin de semana, y se espera que lleguen algunos chaparrones y tormentas de variada intensidad.

Reserva de agua útil
Las reservas de humedad se mantienen adecuadas y en vastos sectores en niveles óptimos dentro del ámbito de la región pampeana. No debemos olvidar que en zonas del centro oeste de Santa Fe y en la vecindades de Córdoba, los problemas de anegamientos en lotes bajos subiste, aunque no sean representados en el mapa. Si consideramos que una pastura dispone de este nivel de humedad, las necesidades hídricas ya no son un problema para cerrar los últimos lotes de esta campaña de granos gruesos. Por lo pronto sería favorable que regresen las lluvias previstas hacia la jornada del viernes, pero sin que vuelvan los eventos sobreabundantes que se dieron en la franja central.

La distribución de humedad en el suelo en las seis provincias pampeanas al 25 de marzo es la que se muestra en la figura. Recuerde siempre que este mapa se realiza simulando sobre el terreno una pradera permanente, cuyo requerimiento hídrico puede diferir bastante del de un cultivo determinado.

Fuente: Se prevén lluvias importantes para Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057