Prevén un período con tiempo seco

Las lluvias que se reportaron desde el viernes en una amplia zona de producción agrícola de la Argentina frenarán por unos días la incipiente cosecha de soja del ciclo 2013/2014. Una ola de clima seco permitiría retomar los trabajos.

18/03/2014 | CLIMA

Las lluvias que se reportaron desde el viernes en una amplia zona de producción agrícola de la Argentina frenarán por unos días la incipiente cosecha de soja del ciclo 2013/2014. No obstante, una ola de clima seco permitiría retomar los trabajos desde la mitad de esta semana, dijo ayer a la agencia Reuters Germán Heinzenknecht, especialista de la Consultora de Climatología Aplicada. "La semana arranca con problemas de encharcamientos temporarios, pero la situación irá mejorando con el correr de los días y, en general, se perfila un escenario más favorable", señaló el especialista. 

Las precipitaciones, que comenzaron el viernes y continuarían -con mucha menor intensidad- hasta mañana, dejaron un promedio de al menos 50 
milímetros en toda la zona agrícola núcleo de la Argentina, que incluye Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. 

"Las lluvias fueron superiores a lo que se esperaba, pero el escenario para la cosecha de granos gruesos es relativamente bueno, porque tenemos por delante una semana o diez días mayormente secos", afirmó Heinzenknecht. Y añadió: "En los lugares donde se empezaron las labores de cosecha, si en estos días se orean los suelos se va a poder trabajar bien". 

Aunque la recolección de la soja comenzó tibiamente, el grueso de la recolección se iniciará el mes próximo. "El escenario de lluvias podría retornar para fines de marzo o comienzos de abril, por lo que los agricultores que estén en condiciones de cosechar no tienen que esperar demasiado", advirtió Heinzenknecht. 
Durante la semana pasada, antes de las fuertes precipitaciones del viernes, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó la cosecha de soja argentina en 54,50 millones de toneladas, mientras que la Bolsa de Comercio de Rosario la proyectó en 54,70 millones. 


Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057