Arroz: riego con mangas plásticas una alternativa

En una práctica que ya asoma en las preferencias de los productores por su efectividad y bajo costo de implementación.

12/03/2014 | Agricultura

El sistema de riego con mangas plásticas comienza a tomar más protagonismo en el sector arrocero que comienza a ver con buenos ojos su aplicación como una alternativa a los tradicionales riegos por pivot.

En la reciente apertura de la 102ª Cosecha de Arroz en el establecimiento arrocero de la Estancia El Remanso, en Curuzú Cuatiá, se dispuso de un ensayo con producción de soja, en esquema de rotación con cultivo de arroz.

El riesgo por pulsos es una técnica por surcos para cultivos extensivos que optimiza la aplicación del agua en un 50% promedio, y si se lo compara con un riego tradicional de superficie, iguala y/o supera en eficiencia de aplicación a los riegos por aspersión.

El costo de inversión es extremadamente bajo, pudiendo ser una décima parte de un pivot o la vigésima de un goteo. En valores comparados, en la Argentina se habla de un costo operativo y amortización en pivot entre un u$s 1 y 1,20 por mm de agua aplicado y en las mismas condiciones el riego por pulsos brinda un costo de u$s 0,30 por mm aplicado.

Por otra parte, los requerimientos de mano de obra implicada en las tareas de riego serán variables en función de las características del cultivo y tipo de aplicación, pero su automaticidad implica sólo una atención de tiempo parcial de quien lo supervise.

Otras ventajas

Si bien se habla de un riego presurizado, su bajo rendimiento de presión implica directamente un gasto muy bajo o nulo de consumo energético. El manejo de agua con precisión de infiltración permite utilizar al máximo la capacidad de aplicación del fertilizante, sin temor a pérdias por coleo o infiltración profunda.

El equipo se presenta práctico, expansible y adaptable a las más diversas formas de lotes, texturas de suelos, pendientes y longitudes de curso. En cuanto a su estructura, no precisa de materiales complejos o fuertes, ya que prácticamente no tiene partes móviles que se desgasten o interrumpan el riego en medio de la campaña.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057