.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cayó la faena argentina en febrero

En el segundo mes del año el número de cabezas procesadas resultó 3% menor que en el mismo período de 2013. Se aleja el horizonte de una liquidación de stock.

12/03/2014 | El número de cabezas procesadas resultó 3%

La faena de febrero alcanzó a 957 mil cabezas, mostrando bajas del 11% con respecto a enero y del 3% en relación al mismo mes de 2013.

De por sí, febrero es un mes considerablemente más corto, pero este último mostró una sensible reducción de la oferta tras la incertidumbre económica creada a partir de la devaluación del 24 de enero.

En este sentido, era previsible que la faena resultara menor, sin embargo, esta reducción fue inferior a los pronósticos.

El porcentaje de hembras en la faena trepó al 46,4%, guarismo que es el mayor entre los altos porcentajes de los últimos 5 meses, aunque se trata de un aumento marginal.

En contraposición a este indicador, al comparar el total de la faena de los doce meses comprendidos entre marzo de 2013 y febrero de 2014 con igual período de un año atrás, que resultó 9% mayor, y la del trimestre dic’13-feb’14 versus la del trimestre dic’12-feb’13, que muestra un incremento del 1%, se aprecia que el aumento sostenido de la faena va perdiendo ritmo.

Lo mismo sucede en la comparación de doce meses y de un trimestre para machos y hembras: +4% en la comparación anual; y -5% en la trimestral para los machos y +16% y +9%, en el mismo orden, para las hembras.

Esta desaceleración permite alejar el horizonte de una liquidación en ciernes que, de todas maneras, habrá que seguir monitoreando muy de cerca, tal como venimos sosteniendo desde Valor Carne.

La creciente volatilidad de los precios nominales de la hacienda y la falta de certezas en cuanto al rumbo futuro de la economía podrían volcar un diagnóstico, hacia un lado o hacia otro, con gran velocidad.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057