¿Cómo advertir la virosis en batata?

Después de las intensas lluvias que hemos tenido en febrero, a partir de que los campos comienzan a secarse, los batateros inician la cosecha y selección de semillas para el próximo almácigo.

10/03/2014 | HORTICULTURA

El INTA quiere recomendar algunas prácticas para prevenir un grave problema de virosis que empieza a manifestarse.

La virosis en batata es un problema que se viene advirtiendo desde hace tiempo en la zona de San Pedro y que ha ocupado al INTA. La principal causa es la introducción de plantas enfermas desde otras zonas, en general del norte, que pueden obtenerse más tempranamente. Esta práctica, que se suma a una posterior selección de semilla no adecuada, multiplica la virosis a través de los años y está agravando el problema. 

Para hacer frente a un problema que afecta seriamente los rendimientos, el INTA recomienda dos medidas en esta época: 

· Cuando se va a elegir plantas para realizar los almácigos, realizarlo en lotes que presenten baja expresión de virosis, en material que no muestre los síntomas, que hayan manifestado alto rendimiento y no dejar las raíces más pequeñas para el almácigo. 

· Destruir los residuos de cosecha, especialmente el follaje que también puede suministrarse al ganado, pero también las raíces.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057