Devuelven retenciones del trigo

Lo que se le retiene al productor por derecho de exportación (23%) representan unos u$s60 por tonelada, aproximadamente la mitad es lo que se le reintegrará. Estiman que la devolución llegaría a unos 22 millones de dólares.

05/03/2014 | ESTIMULO PARA LA SIEMBRA

Tras el cierre definitivo para que productores trigueros se anoten dentro del listado por la devolución por retenciones, fuentes oficiales manifestaron que en total rondaría los 22 millones de dólares a percibir a través de una cuenta del Banco Nación. 

El pago se hará por medio del Cepaga (Certificado de Estímulo para la Producción Agropecuaria Argentina), que notificará la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) al Nación y éste procederá “a los pagos en las cuentas bancarias de cada productor”. 

Si bien todavía no hay un número de la cantidad de productores que se inscribieron, sí se sabe que el monto será inferior a los u$s 500 millones que se había proyectado en principio. Lo que se le retiene al productor por derecho de exportación (23%) representan unos u$s 60 por tonelada, aproximadamente la mitad es lo que se le reintegrará. 

El hecho de que sean pocos los productores que se verán beneficiados por la medida se debe a la caída abrupta de la cosecha, producto del mal clima en el norte del país, que produjo una reducción en la exportación del cereal para dar prioridad al mercado interno. Por ese motivo, alcanzaría sólo unos 22 millones de dólares. 

Precisamente, el faltante de trigo provocó que éste llegue a cotizar en octubre pasado a u$s750 la tonelada, impactando en el precio de la bolsa de harina, y por ende en el kilo de pan, un producto primordial de la canasta básica de los argentinos. 

El objetivo del Ejecutivo es incentivar un aumento en la siembra de la campaña 2014/2015 que arrancará en junio próximo. Las mismas fuentes argumentaron que la idea en principio es seguir con el Cepaga. 

El dinero a devolver será controlado por un consejo conformado por los pequeños productores agrupados en Agricultores Federados Argentinos (AFA) y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), las grandes exportadoras constituidas en el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) y la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM)que tienen la responsabilidad sobre el ingreso y salida del Banco Nación. 

En la actualidad el único trigo comercial que existe es el que proviene de la provincia de Buenos Aires. Con precios cercanos a los u$s240 ($1.860) la tonelada, desde el mercado estiman que éste podría empezar a ser retenido en las próximos meses lo que hará nuevamente que su valor aumente considerablemente. 

Fuente: Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057