La rentabilidad en soja será alta

Con rindes entre 28 y 38 quintales por hectárea y precio de u$s 313, prevé márgenes brutos entre u$s 381 y u$s 609.

05/03/2014 | Según el INTA

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) destacó que la rentabilidad de la soja aumentó, con cotizaciones que se tonificaron en la última quincena en el mercado local, como reflejo del contexto externo alcista, pero también por la necesidad de mercadería evidenciada por las fábricas. 

La zona de Rosario, urgida para mantener la molienda, hizo que los precios tocaran nuevos récords en pesos, de hasta $ 2.850 por tonelada, precisó el Informe de Coyuntura del Mercado de Granos, elaborado por la estación experimental Pergamino del INTA. De acuerdo con el análisis, ya se evidencia en el mercado disponible local de soja el efecto "empalme" de las campañas: los compradores comenzaron a limitar las ofertas por la mercadería vieja, a la espera del grano de la nueva cosecha. 

De esta forma, la soja disponible en Rosario pasó de estar entre u$s 345 y u$s 350 la tonelada a entre u$s 320 y u$s 340, con los mejores valores asignados a operaciones puntuales con fechas de entrega muy cortas. Pero además, destaca el INTA, "se fortaleció la posición de la nueva cosecha", que semanas atrás estaba en u$s 300 y en las últimas jornadas sobrepasó por primera vez los u$s 310 por tonelada. 

"El cóctel de ajustes está mejorando las posiciones de la nueva cosecha y se estima que este comportamiento puede continuar, prevaleciendo lo local sobre el sector externo, hasta completar el empalme en un precio único", anticipa el informe. Añade que "las oportunidades para vender soja vieja con ventajas están vigentes, aunque quizás por pocas semanas adicionales". 

Gran volumen 

El informe advierte que con la comercialización de la soja vieja y nueva habrá "un enorme volumen para vender y el período puede parecer corto", lo cual sería "claramente bajista para el escenario local". Sin embargo, matiza el INTA, "habrá que ver cómo responde el productor argentino, dado que la retracción en las ventas como actitud de precaución puede continuar". 

"Esto último -evalúa el informe- pasa a ser una variable muy difícil de mensurar para los compradores externos y que, en alguna medida, ya ha venido tonificando a los precios internacionales". En cuanto a la mayor rentabilidad de los productores, el INTA proyecta para el ciclo 2013/14 -con rindes de 28 y 38 quintales por hectárea y el precio mayo de u$s 313 la tonelada (un nuevo récord)- márgenes brutos de entre u$s 381 y u$s 609. Sólo en el caso de arrendamiento de campos y con menores rindes se sufrirían quebrantos. 

La estrategia comercial para los productores, agrega el informe, indica la posibilidad de fijar precios en contratos forward (sin gastos) y/o en futuros, lo cual "parece muy interesante, a los mayores precios ya alcanzados en el año". 

"Con esta sencilla estrategia, se puede vender soja a u$s 313 la tonelada como mínimo para mayo, y al quedar comprado a u$s 325 y u$s 332, se puede cancelar la entrega, pudiendo aprovechar alzas por arriba de dichos valores", concluye el INTA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057