Tamberos temen por aumento de las retenciones

El próximo lunes habrá una nueva reunión con toda la cadena, incluyendo a empresas. Habrá representantes de los ministerios de Agricultura e Industria, y de Comercio Interior.

30/01/2014 | LECHERÍA

Representantes de la Mesa Nacional de Productores Lecheros asistieron ayer a la convocatoria que les había cursado el Ministerio de Agricultura y se llevaron una promesa.

En un contexto en el que la devaluación despertó el temor del campo sobre un posible aumento de las retenciones, el subsecretario de Lechería, Arturo Videla, tranquilizó a los productores al referirse a los derechos de exportación que fueron eliminados para los productos lácteos en 2009. Videla dijo que no retornará el impuesto al sector.

Según publicó El Cronista, la reunión fue presidida por el viceministro de la cartera nacional, Gabriel Delgado, que asumió tras el cambio de conducción del Ministerio, ahora a cargo de Carlos Casamiquela. Fue el primer encuentro de Delgado con el sector tambero.

Los productores plantearon en el encuentro su preocupación en torno a la rentabilidad del negocio, cuando siguen reclamando una suba del precio que cobran por el producto que entregan a las industrias, hoy en torno a los $ 2,40 por litro de leche.

En paralelo, en medio de los acuerdos con diferentes rubros de empresarios para contener los precios tras la devaluación que permitió el Gobierno hace una semana, la cadena láctea también tendrá su ronda.

Será el próximo lunes, cuando se verán las caras representantes del Ministerio de Agricultura, de Industria y de la Secretaría de Comercio Interior con los tamberos y las industrias lácteas. Las empresas participaron esta semana del encuentro que presidió el ministro de Economía, Axel Kicillof, y del que participó el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, para contener la inflación de las subas de precios tras la devaluación.

Desde el sector productivo indicaron a El Cronista que la convocatoria del lunes sigue la línea de trabajo que pautó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, con la misma intención con la que se reunió, a mediados de enero, la cadena de ganados y carnes con funcionarios nacionales.

Esta línea es la de trabajar con cada cadena de valor para incrementar la producción. Para la cadena láctea, el objetivo es ampliar la producción nacional de leche a 14.500 litros anuales, desde los 11.000 actuales.

Pero cuando se celebró la anterior reunión, la cadena de la carne, el dólar orillaba los 6,40 pesos. Ahora con un dólar “de convergencia”, como lo llama el Gobierno, instalado, al menos hasta el momento, en $ 8, es probable que el planteo de la devaluación y las subas de precios se cuele en la reunión.

El acuerdo de precios cuidados incluye 23 productos lácteos. Se trata de seis presentaciones de leche fluida, entera y descremada, dos leches en polvo, dos mantecas, cuatro quesos –duros, rallados y untables–, dos cremas, seis postrecitos y un yogur con cereales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057