Tamberos temen por aumento de las retenciones

El próximo lunes habrá una nueva reunión con toda la cadena, incluyendo a empresas. Habrá representantes de los ministerios de Agricultura e Industria, y de Comercio Interior.

30/01/2014 | LECHERÍA

Representantes de la Mesa Nacional de Productores Lecheros asistieron ayer a la convocatoria que les había cursado el Ministerio de Agricultura y se llevaron una promesa.

En un contexto en el que la devaluación despertó el temor del campo sobre un posible aumento de las retenciones, el subsecretario de Lechería, Arturo Videla, tranquilizó a los productores al referirse a los derechos de exportación que fueron eliminados para los productos lácteos en 2009. Videla dijo que no retornará el impuesto al sector.

Según publicó El Cronista, la reunión fue presidida por el viceministro de la cartera nacional, Gabriel Delgado, que asumió tras el cambio de conducción del Ministerio, ahora a cargo de Carlos Casamiquela. Fue el primer encuentro de Delgado con el sector tambero.

Los productores plantearon en el encuentro su preocupación en torno a la rentabilidad del negocio, cuando siguen reclamando una suba del precio que cobran por el producto que entregan a las industrias, hoy en torno a los $ 2,40 por litro de leche.

En paralelo, en medio de los acuerdos con diferentes rubros de empresarios para contener los precios tras la devaluación que permitió el Gobierno hace una semana, la cadena láctea también tendrá su ronda.

Será el próximo lunes, cuando se verán las caras representantes del Ministerio de Agricultura, de Industria y de la Secretaría de Comercio Interior con los tamberos y las industrias lácteas. Las empresas participaron esta semana del encuentro que presidió el ministro de Economía, Axel Kicillof, y del que participó el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, para contener la inflación de las subas de precios tras la devaluación.

Desde el sector productivo indicaron a El Cronista que la convocatoria del lunes sigue la línea de trabajo que pautó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, con la misma intención con la que se reunió, a mediados de enero, la cadena de ganados y carnes con funcionarios nacionales.

Esta línea es la de trabajar con cada cadena de valor para incrementar la producción. Para la cadena láctea, el objetivo es ampliar la producción nacional de leche a 14.500 litros anuales, desde los 11.000 actuales.

Pero cuando se celebró la anterior reunión, la cadena de la carne, el dólar orillaba los 6,40 pesos. Ahora con un dólar “de convergencia”, como lo llama el Gobierno, instalado, al menos hasta el momento, en $ 8, es probable que el planteo de la devaluación y las subas de precios se cuele en la reunión.

El acuerdo de precios cuidados incluye 23 productos lácteos. Se trata de seis presentaciones de leche fluida, entera y descremada, dos leches en polvo, dos mantecas, cuatro quesos –duros, rallados y untables–, dos cremas, seis postrecitos y un yogur con cereales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057