.: MOMENTO DE CAMPO :.

Febrero será un mes clave para los tambos

Con los nuevos valores del cereal, el precio de la leche en febrero próximo debería ubicarse en 2,55 $/litro para que la relación leche/maíz se mantenga en un nivel equivalente al de diciembre pasado.

29/01/2014 | El impacto de la devaluación.

 El precio de referencia de la leche cobrado por tamberos de Santa Fe (una de las principales provincias lecheras de la Argentina) fue en diciembre pasado de 2,31 $/litro, según datos difundidos por el Ministerio de la Producción santafesino. Se trata de una cifra equivalente a 0,36 u$s/litro según el tipo de cambio oficial vigente por entonces.

El mes pasado se necesitaron en promedio 2,11 kilos de maíz para comprar un litro de leche versus 2,09 kilos en noviembre de 2013. Pero el poder de compra de la leche sigue aún lejos de los niveles registrados en agosto y septiembre de 2013 (más de 2,40 kilos de maíz) 

En el presente mes de enero la relación de precios, en caso de no haber mayores cambios en el precio nominal de la leche, debería ubicarse en niveles similares a los de diciembre del año pasado.

Pero a partir de febrero próximo la historia cambiará completamente porque, debido a la devaluación del peso argentino, el valor nominal interno del maíz –medido en moneda local– se ajustó a la par del alza del tipo de cambio oficial.

Eso implica que, con los nuevos valores del cereal, el precio de la leche en febrero próximo debería ubicarse en 2,55 $/litro para que la relación leche/maíz se mantenga en un nivel equivalente al de diciembre pasado. Y para que regrese a la situación presente en agosto/septiembre de 2013, debería ubicarse en torno a 2,90 $/litro.

Desde enero de 2012 la relación leche/maíz no logra superar los 2,50 kilos. El dato es que en esos niveles la mayor parte de las empresas tamberas de baja escala productiva no logran márgenes de rentabilidad suficientes para mantenerse en el negocio (proceso que favorece la concentración en el sector).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057