La soja cayó 6 U$S/tn en una jornada negativa

Tanto la oleaginosa como el trigo y el maíz registraron bajas en el mercado internacional. En Rosario, siguen las subas.

29/01/2014 | Cierre de Chicago

En Rosario, el mercado "continúa exhibiendo valores en alza por trigo y maíz disponible, siendo estos los cereales más demandados por parte de la exportación. La oferta tanto por  el maíz como por el trigo disponible registraron en la jornada de hoy una suba de $50/ton, ante la necesidad de hacerse de mercadería por parte de los compradores. A su vez, los precios abiertos por el girasol y el sorgo se mostraron sin cambios en la rueda de hoy, y el mercado de soja disponible continúa sin ofertas abiertas por partes de las fábricas de la región", dijo la Bolsa de Comercio.

De esta forma, por soja, las fábricas locales ofrecieron u$s 280/ton descarga mayo´14.

Por maíz, la exportación ofreció $ 1.200/ton con descarga inmediata y  u$s 150/ton descarga en marzo.

Por trigo, la exportación ofreció $ 1.650/ton por el cereal condiciones cámara, mientras qué, la molinería propuso $ 1.800/ton por el cereal Art. 12.

El valor abierto por girasol fue de $ 2.300 con descarga en el mes de enero.

En tanto, la oferta por sorgo fue de $ 1.050/ton con descarga inmediata y u$s 130/ton cosecha nueva.

Paralelamente, en Chicago la soja cayó 5,97 U$S/tn, cotizando a 466,37 U$S/tn, "afectada por una liquidación de los fondos de inversión. Los operadores especulan con posibles cancelaciones de compras por parte de China que pasaría a focalizarse en el inminente ingreso de la soja sudamericana", según informó Grimaldi Grassi. 

Por su parte, el maíz bajó 1,77 U$S/tn y cerró a 168,30 U$S/tn, ya que "los pronósticos climáticos actualizados se tornan beneficiosos para las planicies en EE.UU. con temperaturas bajas pero más moderadas de las registradas la semana pasada. En efecto, quedan reducidos los temores por daños en los lotes de invierno. Como contrapartida, la estatal GASC de Egipto compró 240.000 Tn. de las cuales 60.000 Tn. proceden de EE.UU. y las 180.000 Tn. restantes son de origen ruso", sostuvo la consultora.

Finalmente, el trigo, por una toma de ganancias, retrocedió 5,33 U$S/tn, concluyendo la jornada a 202,64 U$S/tn.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057