Citricultores plantearon problemas de inseguridad

La ministra de Seguridad de la Nación, Cecilia Rodríguez, recibió ayer a productores citrícolas entrerrianos quienes le plantearon los problemas de inseguridad que sufren los choferes de los camiones en el Mercado Central de Buenos Aires.

24/01/2014 | Sector citricola

La ministra de Seguridad de la Nación, Cecilia Rodríguez , recibió ayer a productores citrícolas entrerrianos quienes le plantearon los problemas de inseguridad que sufren los choferes de los camiones en el Mercado Central de Buenos Aires 

De la reunión participaron el ministro de Gobierno, Adán Bahl; el jefe de Policía, Héctor Massuh; los intendentes de Santa Ana, Mario Toler, y de Villa del Rosario, Horacio Cracco, y productores citrícolas de la zona. 
Finalizado el encuentro, el intendente de Villa del Rosario, Horacio Cracco, manifestó: “Fue una reunión muy importante y positiva con la ministra y los funcionarios de nuestra provincia por el tema de la seguridad de nuestros productores, tiene que ver con los robos y asaltos acontecidos, se van a tomar medidas en ese tema para proteger la seguridad de muchos entrerrianos que trabajan allá”. 

En este sentido, explicó que “el problema l tiene que ver, dentro del mismo mercado, con la presencia de motochorros que asaltan los puestos y la falta seguridad uniformada. A las salidas también suceden atracos” contó según publicó Uno Entre Ríos.

Claudio Baldessari, productor y transportista, relató: “Hace varios años que hemos venido teniendo estos problemas, yo he estado en reuniones con Aníbal Fernández cuando era ministro, luego con Julio Alak y también con Nilda Garré, cada vez que vinimos a plantear el problema tuvimos respuesta y solución”.

“Ya conocemos y ellos también conocen el problema y entendemos que ellos tienen la solución. Hoy en el mercado no hay Policía Federal ni uniformados, solo se cuenta con una seguridad privada sin armas que no nos garantiza la seguridad. La ministra Rodríguez se mostró muy predispuesta e interesada en el tema, sabemos que esto se va a solucionar”, afirmó Valdesari.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057