La Rural criticó la reforma tributaria de Entre Ríos

El titular de SRA Luis Etchevehere dijo que "la presión impositiva en Entre Ríos es insostenible" y que la nueva ley tributaria de esa provincia no beneficia a los productores pequeños.

23/01/2014 | Análisis

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, dijo que "la presión impositiva en Entre Ríos es insostenible" y que la nueva ley tributaria de esa provincia no beneficia a los productores pequeños, sino "a gente de afuera del negocio, que generalmente son políticos, son sindicalistas".

En una entrevista con Oíd Mortales, una radio entrerriana, el ruralista se manifestó en contra de la reforma tributaria impulsada por el gobierno de Sergio Urribarri. "La mejor reforma agraria es dejar que los productores reciban el precio justo por sus productos y se capitalicen, para que, si quieren comprar un pedazo de campo, tengan la plata suficiente para hacerlo".

Es que el ministro de la Producción de Entre Ríos, Roberto Schunk, había defendido las nuevas leyes impositivas apelando a la distribución del ingreso y de la tierra. "En rigor, la reforma mejora la posición competitiva de los pequeños productores respecto de los grandes en el acceso a la tierra", había afirmado.

Pero Etchevehere fue categórico: "No nos vengan con el cuento de la distribución en la provincia menos competitiva del país, donde se cobran los impuestos más caros y donde se pagan los sueldos más bajos". Y agregó: "La distribución es para los amigos, es para esos que, sabemos todos que se salvaron por una o dos generaciones y no precisamente por el sueldo que tienen de funcionarios públicos".

Finalmente, Etchevehere pidió que el Estado garantice las necesidades básicas de los habitantes en materia de salud, educación y seguridad. "Ninguna de las tres está satisfecha en Entre Ríos", se quejó.

La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057