La producción de lino creció en Entre Ríos

Con un incremento de casi el 118%, la producción de lino en Entre Ríos alcanzó las 14.906 toneladas. La Paz, Nogoyá y Villaguay concentran el 63% de lo implantado.

21/01/2014 | Informe SIBER

La producción de lino en Entre Ríos registró en la actual campaña 2013/14 una incremento de casi el 118% ya que alcanzó las 14.906 toneladas, muy por arriba de 6.840 toneladas del ciclo 2012/13.

Así lo reportó el Informe de Producción de Lino que dio a conocer el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) en donde, además, destacó que el rinde promedio de las 13.400 hectáreas sembradas –se cosechó el 99,4% del área implantada– se ubicó en 1.119 kg/ha, cifra que representa un alza del 27% respecto del promedio del ciclo precedente que fue de 878 kg/ha.

Según indica el Siber, luego de que en las últimas dos campañas el área cultivada con la oleaginosa permaneciera en un piso cercano a las 8.000 hectáreas, se registró un incremento del 68% (lo cual implicó una expansión de 5.400 ha con relación a las 8.000 ha que habían sido sembradas en el ciclo 2012/13).

La producción ha mostrado en los últimos 14 años un comportamiento cíclico donde los valores mínimos oscilan entre 5.000 a 10.000 toneladas y máximos que se ubican por debajo de las 50.000 toneladas.

Los departamentos Nogoyá, La Paz y Villaguay concentraron el 63% de lo implantado y lo producido en el presente ciclo, lo cual equivale a una superficie sembrada de 8.500 hectáreas y 9.390 toneladas. El 37% restante de la producción se distribuyó en los departamentos de Paraná, Federal, Concordia, Gualeguay, Uruguay, San Salvador, Tala, Colón y Gualeguaychú.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057