El aporte de divisas del agro caería en 2014

Con precios a la baja, menores cosechas en algunos productos y pocos incentivos para liquidar las exportaciones, la contribución de divisas del sector agrícola en este año será, según prevén los analistas, menor que la de 2013.

21/01/2014 | Prevén bajas en cosechas y precios mundiales

Un informe elaborado por Carolina Schuff, coordinadora de Análisis Sectorial en abeceb.com, señala que pese a que este año se podría alcanzar "una muy buena campaña de soja, de entre 52 y 55 millones de toneladas", que permitiría aumentar las exportaciones de ese producto y sus derivados en "cerca de 6 millones de toneladas", las perspectivas para el agro en general no son favorables. Por un lado, se espera una pobre cosecha de trigo (9,5 millones de toneladas) y una reducción en el área sembrada de maíz, que se traducirán en un menor saldo exportable. Por el otro, los precios de las commodities muestran una tendencia a la baja por las buenas cosechas en América del Sur y Estados Unidos. Así, Schuff cree que "las divisas que podrían ingresar por la comercialización de granos y subproductos alcanzan unos US$ 24.900 millones en 2014", un 5% menos que en la campaña anterior. 

El director de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI), Marcelo Elizondo, también cree que en 2014 las exportaciones agrícolas van a generar menos divisas que en 2013. Según él, la participación de los granos, harinas y aceites en las exportaciones de la Argentina está entre el 40 y el 45% del total. "La afectación, por tanto, es un sector importante", señala. 

Tanto Elizondo como Schuff mencionaron otro factor que afecta a las exportaciones agrícolas: los pocos incentivos que tienen los exportadores para liquidar sus productos. 

"Si bien existe un remanente en grano para el caso de la soja, la continuidad de la expectativa de devaluación, la falta de alternativas de inversión y la poca confianza ante anuncios anteriores incumplidos reducen las probabilidades de comercialización del grano stockeado", señala el informe de abeceb.com. 

Con este panorama, Elizondo cree que este año las exportaciones totales de la Argentina rondarán los US$ 85.000 millones y que el saldo comercial, la principal fuente de divisas para el país, se ubicará entre 6000 y 8000 millones de dólares. 

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057