Bancos acotan tasas para compras de insumos a sojeros

La llegada de las precipitaciones en las últimas semanas generó un mayor interés de los productores por adquirir insumos para comenzar con la siembra de soja.

17/01/2014 | Economía

La llegada de las precipitaciones en las últimas semanas generó un mayor interés de los productores por adquirir insumos para comenzar con la siembra de soja.

La campaña comenzó con una demanda más tranquila que otros años y con poca disposición a hacerse de productos a causa de condiciones de escasa humedad en el suelo que fueron poco favorables para comenzar con las labores en los lotes de manera anticipada.

En las últimas semanas se activó la venta de semillas de soja, siendo las variedades de alto potencial para grupos cortos a intermedios las más buscadas por el productor, comentó el Ingeniero Agrónomo Mauricio Fugante, del Área Comercial de Insumos de fyo, quien agregó que "las ventas de fertilizantes siguen siendo a cuenta gotas".

En cuanto a herbicidas, Fugante comentó que la mayor demanda a la fecha es por herbicidas genéricos y productos con alta residualidad, en coincidencia con los insecticidas. "Por fungicidas también hay pedidos a la fecha pero en menor medida que el resto", agregó.

En cuanto a los valores, esta campaña se caracteriza por un incremento de precios de los insumos en pesos a causa de la depreciación de la moneda, pero en dólares la cotización de los insumos es similar a la de la campaña pasada.

"Las novedades en cuanto a insumos pasan por nuevos materiales con resistencia a lepidópteros y otros genes que permiten evolucionar en cuanto a las variedades de semilla a utilizar", dijo Fugante.

Por su parte, “las limitantes para la campaña 2013/2014 pueden estar dadas por la falta de algunos productos por retrasos en la llegada del exterior de las materias primas para la formulación de los mismos", comentó el Ingeniero Agrónomo. "Con la situación planteada es muy importante poder posicionarse en los productos de uso masivo como el glifosato, 2,4 D y algunos otros", concluyó.

pulso comercial

Con una tasa de inflación elevada, una aceleración de la depreciación del peso con respecto al dólar y la soja cotizando en valores inferiores a los de la campaña anterior, la situación financiera del productor agropecuario se ve complicada. La alternativa utilizada para el productor en esta campaña pasa por conseguir financiación en pesos. "Los problemas están atados a que los Bancos están acotando las tasas con días libres, tanto en montos como en días a tasa cero", dijo Fugante.

En cuanto a los negocios a cosecha, los mismos son viables pero en dólares, cuando todo el mundo quiere pesificar a la fecha.


Disponibilidad

Las restricciones comerciales para importar materia prima necesaria para la fabricación de algunos productos puede llevar a problemas en cuanto a la disponibilidad de los mismos.

En el mercado se cuenta con buen stock de semillas, pero no se descarta la posibilidad de que escaseé algún tipo de variedad de alto potencial que son las más buscadas por el productor agropecuario para esta campaña, comentó el ingeniero agrónomo Mauricio Fugante.

fyo.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057