De Angeli criticó la quita de financiamiento a productores

El senador nacional de Unión por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, pidió al Poder Ejecutivo nacional que le informe las razones por las que el Banco de la Nación Argentina les quitó el financiamiento a los pequeños y medianos productores de soja y por qué la decisión es "exclusiva” para ese tipo de producción.

16/01/2014 | Desde el Banco Nación

El ruralista opinó que la medida es "discriminatoria", que se contradice con la misión de la entidad y que "presupone erróneamente que todos los productores de soja tienen la misma capacidad financiera". 

A través de un pedido de informes, el ruralista solicitó al Gobierno, a su vez, que se le explique por qué la resolución que cancela la asistencia financiera "habla de normas transitorias hasta el 28 de febrero de 2014, puntualmente para aquellos clientes, ya sean propietarios, arrendatarios, contratistas, entre otros, “cuya actividad principal o secundaria incluya producción de granos de soja”. 

En sus fundamentos, De Angeli recuerda que "mediante Resolución 4762 y Circular 1780/13 el Banco de la Nación Argentina limita el financiamiento a productores de soja" y advierte que la decisión "restringe a los productores su capital de trabajo y contradice abiertamente la misión de la entidad crediticia de acuerdo a lo que establece su Carta Orgánica: “Los créditos del Banco Nación para el sector agropecuario están destinados a atender todas las necesidades de financiación de los productores, especialmente de los pequeños y medianos”. 

Para De Angeli, se trata "de una medida discriminatoria respecto de cualquier otra producción agropecuaria o actividad económica y presupone erróneamente que todos los productores de soja tienen la misma capacidad financiera". 

El senador de Entre Ríos afirmó que esta resolución pretende "desfinanciar a los productores y obligarlos a vender soja. Aunque gran parte de la cosecha ya no está en manos de los productores, es una muestra más del desconocimiento que tiene el Gobierno sobre la situación real del campo argentino", concluyó. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057