Advierten volver a las rutas entrerrianas

En la reunión de las 25 entidades federadas de Entre Ríos, se decidió volver a las rutas. "Los productores no soportan más que se siga exprimiendo al sector agropecuario" indicó Elvio Guía.

13/01/2014 | Reunión FAA

50 delegados de las 25 entidades federadas de la provincia nucleados en el tercer distrito de la Federación Agraria Argentina (FAA) resolvieron el viernes por la noche en Villaguay volver a las rutas para reclamar la derogación de la ley 10270 por la que se establece una reforma tributaria que dispone aumentos en los impuestos inmobiliarios urbanos y rurales, automotores, en actividades productivas y de ocio, a servicios públicos y al acceso a la justicia.

Según el Director del distrito Entre Ríos de FAA Elvio Guía, en la reunión se decidió por unanimidad volver a las rutas. “Los productores no soportan más que se siga exprimiendo al sector agropecuario, ya que lo que debería hacer el gobierno es administrar bien los recursos” resaltó.

“La gente de campo tiene mucho malestar. No hay rentabilidad, es decir, hay mucha preocupación porque los números son muy chicos y los impuestos nacionales, provinciales y municipales son cada vez más alto, a lo que hay que sumarle los costos elevados que se tendrán con Ingresos Brutos y que los demás sectores que venden insumos trasladarán el aumento de ese impuesto al productor agropecuario” señaló el dirigente.

Reunión de la Multisectorial
En horas de la mañana en la sede de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), se conformó la Multisectorial por Entre Ríos, donde Elvio Guía comentó que “es importante avanzar en la constitución de la multisectorial, porque hay que analizar los problemas de fondo que tiene la provincia, para encontrar soluciones". Y agrego: "Hay que interpelar a los dirigentes políticos para saber por qué aprobaron el impuestazo del gobierno que impactará fuertemente en la actividad primaria”.

Fuente: De la redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057