Quedarán 2 “agrodiputados” de los 11 que entraron en 2009

A partir del 10 de diciembre, con la nueva composición de la Cámara Baja se reducirá la representación del ruralismo, quedando sólo dos “agrodiputados” de los 11 que entraron en 2009.

29/10/2013 | Congreso

La participación del equipo de “agrodiputados” duró menos que lo pensado, apenas cuatro años. En 2009, tras el duro conflicto por las retenciones móviles, fueron elegidos 11 diputados de extracción rural. 

No tuvieron una partiipación destacada en el Congreso. Por eso, el 10 de diciembre la bancada ruralista quedará reducida a solo 2 diputados. 

Para el sector, la buena noticia fue el ingreso del dirigente entrerriano Alfredo De Angeli al Senado. El más emblemático de los piqueteros del campo encabezó una alianza entre el PRO y el peronismo disidente, y logró la banca para la minoría. Se la arrebató a la UCR, que postulaba para el puesto a otro ruralista, Atilio Benedetti. 

En la Cámara Baja, los sobrevivientes serán el formoseño Ricardo Buryaile (UCR). El ex vice de CRA revalidó títulos y obtuvo un elogioso 41% ante el poderoso gobernador Gildo Insfrán. Podrá conversar sobre temas camperos con el socialista santafesino Omar Barchetta, que proviene de Federación Agraria pero ingresó al Congreso recién en 2011. Quizás también pueda unirse el tucumano Juan Casañas, aunque éste depende de una serie de enroques en su partido para conservar su banca.  

Los que no siguen son el pampeano Ulises Forte, el chaqueño Pablo Orsolini, el correntino Lucio Aspiazu, los entrerrianos Benedetti, Hilma Ré y Jorge Chemes, los cordobeses Estela Garnero y Gumersindo Alonso, y el salteño Alfredo Olmedo. Este último integra una poderosa familia terrateniente y pretendía una senaduría, pero fue superado incluso por el Partido Obrero.  

Según publicó Clarín, un aliado importante de la Mesa de Enlace, el titular del gremio de trabajadores rurales UATRE, Gerónimo “Momo” Venegas, también quedó lejos de ingresar como diputado por Buenos Aires.  

Frente al desbande de sus “agrodiputados”, el sector buscó consuelo en la desgracia ajena. A pesar de destinar gran parte del presupuesto del Ministerio de Agricultura en su campaña, el titular de esa cartera, Norberto Yauhar, perdió por paliza en Chubut ante el ex gobernador Mario das Neves. Y también se quedó afuera del Congreso. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057