UIA criticó el plazo para liquidar divisas por exportaciones

Según los industriales, la decisión de obligar a realizar la operación en 15 días cuando antes eran cuatro meses causará “daños irreparables” en el sector fabril.

08/05/2012 | Industria

La Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) expresó hoy la ‘preocupación‘ del sector fabril por la medida del gobierno que obliga a los exportadores a liquidar sus divisas en el plazo de 15 días debido a que causaría ‘daños irreparables‘ a la estrategia comercial de las empresas.

En un comunicado, la UIA informó que ‘los diferentes representantes de los sectores y regiones industriales manifestaron su preocupación por la resolución que reduce el plazo para liquidar divisas por exportaciones (Resolución 142/12)‘.

‘Plantearon la dificultad que esto ocasionará en la estrategia comercial de las empresas y los daños irreparables que ello puede acarrear en las exportaciones, más aún en un contexto internacional muy delicado y de una competencia predatoria‘, dice el comunicado.

El mismo reclamo fue planteado ayer por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) y hace referencia a los problemas que comenzaron desde el 25 de abril cuando el Ministerio de Economía comenzó a exigir a los exportadores que ingresen sus dólares al país en un plazo de no más de dos semanas cuando anteriormente tenían cuatro meses.

La cámara empresaria indicó que la implementación de un régimen más exigente ‘puede traer aparejada la pérdida de clientes para operaciones de los rubros de autopartes, electrodomésticos, alimentos, tecnología médica e industria de fertilizantes, entre otros‘.

‘El achicamiento de los plazos fijados para el ingreso de divisas de estos sectores afecta directamente su competitividad, frente a otros oferentes que brindan alternativas mucho más flexibles, sostuvo la Cacec.

El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057