Comienza la campaña contra la mosca en el citrus

as curas aéreas y terrestres para erradicar la mosca en el citrus comenzarán en no más de diez días, confirmó el titular de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto

11/10/2013 | ENTRE RIOS

Este jueves se resolvió el inicio y la metodología de las pulverizaciones para erradicar la mosca en el citrus. 

Se harán curas “aéreas y terrestres”, informó Dante Grigolatto de la Fecier quien afirmó que esta plaga es un “problema grave” para la producción citrícola.

Las fumigaciones comenzarán en “no más de diez días” con el producto que provee el Senasa desde Colón Entre Ríos hasta Monte Caseros en Corrientes.

“Es un compuesto amigable con el medio ambiente que actúa a través de un hongo. Mata la mosca y no daña el medio ambiente, eso lo más importante”, comentó el dirigente sobre la receta a aplicar.

En lo que refiere al costo de las aplicaciones aéreas, el Ministerio de Agricultura “subvenciona el 50 por ciento, y el otro 50 por ciento corre por cuenta de los productores”, dijo el presidente de la Federación del Citrus.

Y en el caso de las terrestres, las aplica el propio agricultor “con maquinas calibradas por técnicos del Senasa”.

“La idea es hacer seis curas dependiendo la evolución de la plaga y eso tiene que ver el clima, pues si viene seco la mosca no se reproduce; pero si le dan las condiciones de humedad, lo hace más rapidamente”, describió a esta Agencia.

“La mosca en la fruta perfora la cáscara y la pudre. Y esta campaña forma parte de un programa nacional, el beneficio es para todos y si no lo hacemos en conjunto, si uno aplica y su vecino no, capaz te produce un perjuicio”, reflexionó.

Fuente: APF digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057