Acortarían el tiempo de estacionamiento de la yerba mate

El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate aseguró que "marcas líderes han bajado la calidad" y lo atribuyó a la escasez de materia prima que en muchos casos obliga a los industriales a acortar los tiempos de estacionamiento.

09/10/2013 | Bajaría la calidad

El director de Yerba Mate y Té de Misiones, José Semeguén y el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) Luis Prietto, advirtieron que se detectan prácticas en establecimientos yerbateros que llevan a la pérdida de la calidad del producto, por falta de estacionamiento. 
Semeguén aseguró que "inclusive marcas líderes han bajado la calidad" y lo atribuyó a la escasez de materia prima que en muchos casos obliga a los industriales a acortar los tiempos de estacionamiento para poder sostener el volumen de producción. 
El funcionario misionero expresó que el problema es el adelantamiento del proceso y la entrega del producto en góndola con poco estacionamiento. 
"En ese sentido creo que el Inym no puede hacer nada", señaló respecto a los controles. Aseguró asimismo que "esto se irá subsanando solo, ya que se están desarrollando muchos yerbales y se está plantando mucho", dijo. 
También denunció que otra práctica mucho más grave consiste en incrementar el porcentaje de palo en la mezcla o incluso agregar té para aumentar el volumen de producto elaborado. 
Pro su parte, Prietto confirmó las presunciones que productores y secaderos se aprovechan de la escasez de materia prima para reducir la calidad de su producto, "sabiendo que ante la falta de materia prima podrán venderla igual".
"Tenemos conocimiento que se están haciendo cosas que no corresponden. A este mercado hay que cuidarlo vendiendo calidad y respetando los niveles máximos de palo", manifestó el funcionario nacional.

Fuente: Misionesonline.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057