Acortarían el tiempo de estacionamiento de la yerba mate

El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate aseguró que "marcas líderes han bajado la calidad" y lo atribuyó a la escasez de materia prima que en muchos casos obliga a los industriales a acortar los tiempos de estacionamiento.

09/10/2013 | Bajaría la calidad

El director de Yerba Mate y Té de Misiones, José Semeguén y el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) Luis Prietto, advirtieron que se detectan prácticas en establecimientos yerbateros que llevan a la pérdida de la calidad del producto, por falta de estacionamiento. 
Semeguén aseguró que "inclusive marcas líderes han bajado la calidad" y lo atribuyó a la escasez de materia prima que en muchos casos obliga a los industriales a acortar los tiempos de estacionamiento para poder sostener el volumen de producción. 
El funcionario misionero expresó que el problema es el adelantamiento del proceso y la entrega del producto en góndola con poco estacionamiento. 
"En ese sentido creo que el Inym no puede hacer nada", señaló respecto a los controles. Aseguró asimismo que "esto se irá subsanando solo, ya que se están desarrollando muchos yerbales y se está plantando mucho", dijo. 
También denunció que otra práctica mucho más grave consiste en incrementar el porcentaje de palo en la mezcla o incluso agregar té para aumentar el volumen de producto elaborado. 
Pro su parte, Prietto confirmó las presunciones que productores y secaderos se aprovechan de la escasez de materia prima para reducir la calidad de su producto, "sabiendo que ante la falta de materia prima podrán venderla igual".
"Tenemos conocimiento que se están haciendo cosas que no corresponden. A este mercado hay que cuidarlo vendiendo calidad y respetando los niveles máximos de palo", manifestó el funcionario nacional.

Fuente: Misionesonline.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057