Novillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina
Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.
Uruguay, sin cambios, se despega en relación al resto de los países del bloque. Estados Unidos ganó nueve centavos y marcó un nuevo récord nominal.
Se informan las cotizaciones de novillos tipo exportación en las plazas regionales y su comportamiento desde la semana pasada.
Argentina: el novillo pesado y trazado vale USD4,31, al tipo de cambio neto de la exportación, 18 centavos menos que la semana anterior. A pesar de que los ofrecimientos de los frigoríficos aumentaron algo más del 1%, la devaluación promedio de la semana superó los cinco puntos. Esto ayuda a recomponer los márgenes de la exportación, que venía muy complicada, lo que se advirtió con la caída de los embarques entre diciembre y abril. En los últimos dos meses, para tomar un período reciente, la devaluación fue del 14% a lo que hay que sumar casi dos puntos por la baja de impuestos a la exportación mientras el novillo trazado se valorizó en nueve puntos en el mismo lapso. Esto ayudó a la recuperación de los embarques en mayo y junio y, en dos semanas, sabremos lo que sucedió en julio.
Brasil: el novillo gordo se paga USD3,59, tres centavos más en la semana. Se debe al mayor precio interno ya que no hubo variaciones significativas en el mercado cambiario. A pesar de que el ritmo de embarques de la quinta semana fue menor, Brasil batió su récord mensual de ventas al exterior en julio con 277 mil t peso embarque, tal como veníamos advirtiendo que podía pasar. Así, superó la marca de 270 mil de octubre pasado.
Uruguay: el novillo tipo exportación tiene un precio de USD5,11, sin cambios con respecto a la semana anterior, en un mercado que sigue calificado como firme y equilibrado. Con la presente baja en la Argentina, su cotización quedó más alejada de la de sus vecinos y competidores. La faena de la semana anterior fue de 47 mil cabezas, 8% menor a la previa, pero cuatro más que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de la última semana levantaron el ritmo y alcanzaron las 42 mil tec en el mes, con 26% de suba interanual.
Paraguay: el novillo apto UE cotiza a USD4,25, con cinco centavos de suba intersemanal. El mercado sigue poco ofertado, con lluvias generalizadas que agravaron su faltante.
El precio en la Argentina es 7% mayor al promedio ponderado de sus socios, con cinco puntos de reducción semanal, mientras que la brecha máxima entre ellos es de 42%, dos puntos menos.
Precios extra Mercosur
Se indican los valores de novillos terminados en mercados seleccionados, expresados en USD por kilo carcasa.
-Estados Unidos: 8,47
-Unión Europea: 8,65
En EE.UU. hubo un aumento de nueve centavos en la semana, con lo que se logró superar al récord de mediados de junio, que había sido de 8,40. Es notable la disparada del precio recorrida en el último año, con sucesivos récords históricos nominales.
Por su parte, en Europa el valor del novillo se incrementó en 25 centavos intersemanal debido, en partes iguales, al mayor valor interno y a la valorización del euro.
Fuente: Valor Carne