Productores agropecuarios esperan lluvias

Desde la FAA Paraná indicaron que descartan solicitar la emergencia agropecuaria por sequía. Esperan la llegada de las lluvias para comenzar con la siembra de la cosecha gruesa y recuperar los cultivos de trigo.

12/09/2013 | Para revertir la preocupante situación de los cultivos

El titular de la filial entrerriana de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo Bel, informó sobre la situación actual del campo ante el déficit hídrico: “En la salida del invierno, estamos con un cuadro complicado porque ante la falta de lluvias y las heladas que atravesamos, ha hecho que la superficie del suelo se haya secado y eso ha repercutido en la disponibilidad forrajera, tanto en campos naturales como en pasturas implantadas, y los cultivos de trigo y colza que son los que están en pleno desarrollo. Además, que en septiembre se debería comenzar con la siembra de maíz, pero está demorada”, detalló. 

“Sí este fin de semana tenemos lluvias abundantes, seguramente tendremos un cambio de situación. Un piso de hasta 60 milímetros sería lo ideal para recuperar la actividad y comenzar con la siembra de la cosecha gruesa, y por sobre todo, recuperar el trigo que es el cultivo más afectado”, estimó el dirigente paranaense. 

Consultado al ruralista sobre el proyecto para declarar la emergencia agropecuaria por sequía, este indicó: “Hay que evaluarlo técnicamente porque se requieren de una cantidad de fundamentos técnicos, entre estos, contactar una pérdida superior al 50 por ciento en una zona. Pero nos parece que aún no estamos en situación de emergencia, si preocupante, pero si llueve, comenzaría a revertirse”, alentó. 

Las zonas más afectadas por la falta de lluvias son el centro-norte de la provincia, Paraná, La Paz y Vilaguay son los departamentos más afectados; mientras que la Costa del Uruguay se mantiene mejor respecto al resto.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057