Aseguran que no habrá desabastecimiento por el paro

El presidente de la SRA, Hugo Biolcati, agregó que la medida de fuerza "ahora será en Buenos Aires, pero este es un problema que se está generalizando a todas las provincias".

06/05/2012 | Protesta de la SRA y Carbap

El jefe de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, aseguró hoy que el paro agropecuario que se realizará entre el jueves y el domingo no provocará desabastecimiento y remarcó que el descontento de los productores por la suba de impuestos se incrementará cuando "lleguen las boletas" y "se venda la cosecha", porque en ese momento "se sentirá en el bolsillo".
"Esta es una forma pacífica de encarar la protesta. No habrá desabastecimiento porque es del jueves al domingo y eso no afectará al stock que, por ejemplo, haya en la carnicerias", sostuvo el dirigente rural en diálogo con radio 10.
Productores de la provincia de Buenos Aires anunciaron que no comercializarán granos ni carnes entre la cero hora del jueves y las 24 del domingo, en rechazo al aumento del impuesto inmobiliario que se apresta a aplicar el gobierno de Daniel Scioli.
"La gente lo notará en una menor entrada de hacienda a Liniers, pero nada más, porque además es un paro provincial y no nacional", aclaró el dirigente ruralista.
Biolcati señaló que "ahora será la provincia de Buenos Aires, pero este es un problema que se está generalizando a todas las provincias porque en la Argentina se ha perdido el federalismo y cada vez se depende más de los fondos del gobierno central".
"Entonces, las provincias para solucionar sus problemas financieros hechan mano a los productores locales", se quejó.Y, sostuvo que la conflictividad en el sector agropecuario irá creciendo y que se hará mucho más visible cuando "lleguen las boletas de pago y a su vez haya que vender la cosecha" porque en ese momento el productor "lo va a sentir en el bolsillo".
"En ese momento la conflictividad se multiplicará por diez", subrayó.
El dirigente reveló que hay sectores en que los aumentos pueden oscilar "entre 700 y hasta 1000 por ciento".
Sumó a la situación de malesar general el hecho de que el Gobierno aún no homologó los decretos por los que se instrumentará la ayuda a los productores que sufrieron la sequía. "Todavía no hicieron nada de nada con ese tema", remarcó en tono enfático.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057