La hacienda es más barata que hace un año

Según los indicadores del Mercado de Liniers, los animales cuestan 3% menos en promedio. En dólares oficiales la baja es de casi 18%. Alertan por el negocio ganadero.

17/06/2013 |

La hacienda bajó su precio de un año a esta parte y el consumo creció más de 7% en el país, de la mano de bajas exportaciones. Así lo expresa el último informe de coyuntura de la Cámara de la Industria de la Carne, Ciccra, que da cuenta de un retroceso promedio del 3% de los valores de las principales categorías de hacienda en pie (ternero, novillo, novillito, toro, vaca y vaquillona) entre mayo de 2012 y mayo de 2013.
Según el informe, si se considera el valor de las diferentes categorías en dólares oficiales, la baja fue de casi el 18 por ciento.

Este comportamiento de la hacienda, según el informe, plantea una incógnita sobre el futuro del negocio ganadero que empieza a notarse en la dinámica de la producción.

Uno de los indicadores de que la ganadería pierde rentabilidad es la llamada “liquidación de vientres” que implica la faena de hembras. Según Ciccra, el mes pasado la participación de las hembras en la faena total llegó a 42,8%. En los primeros cinco meses del año, las hembras representaron un 11,5% más en el total faenado que en igual período del año pasado. “Estos porcentajes son los que nos llevan a creer que en el segundo semestre del año puede recomenzar una nueva liquidación de hembras”, expresa Ciccra.

El otro indicador que refleja la merma en la rentabilidad es el peso de faena de los animales: cuanto más livianos se mandan a faena, menos interés hay en engordarlos, porque el precio del kilo de carne no paga la “retención” del animal. El peso de faena también es un indicador que Ciccra muestra en baja desde 2011 a esta parte.

La baja del precio de la hacienda colaboró en que el precio de la carne en góndola no avance al ritmo de la inflación de otros productos y el consumo de carne vacuna por habitante creció 7,3% en lo que va del año contra los primeros cinco meses de 2012: se ubicó en un promedio que, anualizado, resulta en 60,7 kilos de carne por habitante. 
En mayo, la faena total fue de 1,08 millones de cabezas, y la producción de carne creció 6,5 por ciento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057