Certificado Único de Lavado y Desinfección será obligatorio

El Senasa dispuso que a partir del 29 de agosto sea obligatorio el uso de éste certificado para el transporte de animales vivos. En una primera etapa alcanza solamente a los que tienen por destino faena para exportación a la Unión Europea, pero paulatinamente se irán incorporando los demás movimientos.

12/06/2013 |

En una primera etapa, según la Resolución Nº 238/2013 del Senasa publicada el 30 de mayo, se obliga al uso del CULyD a los transportes de animales vivos con destino a faena para exportación a la Unión Europea. Paulatinamente se irán incorporando los demás movimientos de animales vivos a través de normas complementarias a dicha resolución.

El transportista debe obtener el CULyD en los lavaderos habilitados por el Senasa y que estén registrados en el Sistema Integrado de Gestión de Lavaderos (SIG-LAVA).

Los lavaderos pueden emitir los CULyD de dos maneras: 
a) Registrase en el Senasa como autogestores. Para ello, deberán cumplimentar los requisitos para la solicitud de adhesión al sistema nacional de pagos/pago directo. Este trámite puede realizarse en la oficina correspondiente a la jurisdicción. A través de la página de la AFIP, ingresando con clave fiscal (requisito para la autenticación del usuario), se puede acceder de forma directa al SIG-LAVA, generar los CULyD con los datos del transporte que ha lavado y desinfectado, y dejar registro en tiempo real de la actividad.

b) Adquirir los CULyD al/los organismos que el Senasa autorice mediante convenio celebrado al efecto, debiendo de igual manera proporcionar los datos de los transportes lavados y desinfectados para su carga en el SIG-LAVA.

Vale recordar que los movimientos que no tienen por destino la faena para la Unión Europea, están amparados por la Resolución Nº 809/1982 del ex-Servicio Nacional de Sanidad Animal, que estableció la obligatoriedad de proceder al lavado y desinfección de todo vehículo que se utilice en forma permanente o transitoria para el transporte de ganado en pie, en establecimientos habilitados por el Senasa y la obligatoriedad de uso del Certificado de Lavado y Desinfección, utilizado en la actualidad.

De tal forma los lavaderos habilitados por el Senasa pueden emitir dos tipos de certificados válidos: uno arancelado emitido por el SIG-LAVA para los movimientos a faena para la Unión Europea y otro no arancelado, utilizado para los demás movimientos de animales vivos.

Fuente: Todo Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057