Empresas de productos veterinarios adhirieron a lucha contra tuberculosis

La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove) adhirió a la resolución 128/2012 del Senasa, en la que se aprueba el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina en la República Argentina.

28/03/2012 | CAPROVE

Según la entidad las pérdidas por la enfermedad rondan los 63 millones de dólares en las actividades bovinas. La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove) adhirió a la resolución 128/2012 del Senasa, en la que se aprueba el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina en la República Argentina. La entidad empresaria cuya dirección ejecutiva está a cargo del Dr. Patricio Hayes, destacó la importancia de la resolución y recordó que las pérdidas por la enfermedad ronda anualmente los 63 millones de dólares. Las entidad que nuclea a las empresas de productos veterinarios remarcó que la medida adoptada “se adecua a las nuevas circunstancias, problemáticas y exigencias actuales referidas a la enfermedad, ya que la misma provoca perjuicios económicos en la explotación ganadera limitando su producción y el comercio de exportación”. En tanto que recordó que la tuberculosis es “una enfermedad que afecta a la Salud Pública por tratarse de una zoonosis”, es decir que puede contagiar a los seres humanos. La Resolución, consideró la Caprove, “tiene como fin mejorar las posibilidades del sector agroalimentario, aumentando la eficiencia productiva de los rodeos nacionales, en la obtención de productos cárnicos y lácteos de alta calidad y sanidad, para poder evitar las pérdidas directas e indirectas que produce la tuberculosis y poder competir con mercados internacionales de carnes, lácteos y derivados que han erradicado la enfermedad”. También la medida plantea “actualizar y difundir los estudios sobre pérdidas económicas debidas a la enfermedad, ya que se calcula que las mismas en el país estarían en los 63 millones de dólares al año, siendo el principal componente la pérdida de peso en los bovinos -36%-, las pérdidas en producción de leche -13%- y el decomiso en frigoríficos y mataderos -10%”. Desde Caprove remarcaron que “coincidimos plenamente en que es necesario ir adaptando e implementando las medidas necesarias para evitar las pérdidas económicas y productivas que produce esta enfermedad y otras enfermedades que afectan a los rodeos”.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057