Aumentó el consumo de carne por habitante

El consumo por habitante de carne vacuna se ubicó en abril en 60,7 kilogramos/año, lo que implica una suba de 8,3% interanual, así lo indicó un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

17/05/2013 |

La entidad advirtió que la situación actual de la industria frigorífica es "francamente preocupante” y atribuyó esa situación al atraso cambiario, las retenciones, y la falta de controles en el mercado interno que incrementó la marginalidad de las operaciones, en tanto alertó que la producción nacional se vio sometida a una "continua pérdida de competitividad que la fue del mercado internacional".

El informe precisó las exportaciones se retrajeron 27,7% interanual, en tanto remarcó que el consumo interno absorbió en el primer cuatrimestre del año el 93,6% de la producción total de carne vacuna; y es el segundo guarismo más elevado de los últimos 53 años.

Además, sostuvo que "la falta de controles en el mercado interno por parte de las autoridades nacionales han incrementado la marginalidad de las operaciones". "Ha habido un importante estímulo a seudocooperativas de trabajo que generan precarización laboral y agregan marginalidad y competencia desleal a las empresas formales del sector.

Esta combinación de factores está generando el crecimiento atípico del volumen de faena de algún operador, lo que nos coloca ante la posibilidad de que se genere un monopolio u oligopolio de faena con destino al mercado interno poniendo en peligro las dos puntas de la cadena (productor y consumidor)", planteó.

En este contexto, para CICCRA "cualquier plan orientado a expandir la cadena de valor cárnica argentina que pretenda ser exitoso, debe poner el foco en el desarrollo de los mercados externos".

Por otra parte, el informe precisó que en abril la faena bovina ascendió a 1,07 millón de cabezas, o sea un incremento de 25,2% interanual debido a que el mismo mes de 2012 "fue inusual, con apenas 17 días laborables". La participación de las hembras en la faena total en abril fue 42,4%, lo que representa una suba de 2 puntos en la comparación interanual.

Así, en el primer cuatrimestre del año, la faena de hacienda vacuna totalizó 4,136 millones de cabezas, lo que representa una suba de 12,9% interanual. En el primer cuatrimestre del año se produjeron 917.000 toneladas res con hueso (tn r/c/h) de carne vacuna, lo que representa un alza de 10,2% interanual.

En cuanto a las exportaciones, detalló que las ventas externas de carne vacuna totalizaron 13.873,4 toneladas res con hueso, es decir una baja de 27,7% interanual. En el primer cuatrimestre, las exportaciones disminuyeron 10,3% interanual.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057