.: MOMENTO DE CAMPO :.

Brasil quiere que Argentina sea su proveedor

Para los expertos, no quiere ir a buscar trigo a Rusia o Estados Unidos, "pero si la cosa sigue así, va a cerrar trato con otro proveedor". Podemos perder mucho.

14/05/2013 | Trigo

"Lo que los productores hagan o dejen de hacer, siempre responde a una visión explícita o implícita sobre la evolución de los precios", dijo sobre el final del congreso A Todo Trigo 2013 el asesor general de la Federación de Acopiadores Raúl Dente, para sentar las bases de un debate que giró en torno al presente y futuro del cereal en la Argentina.

La actividad que reunió a Jorge González Montaner (asesor privado), Enrique Erize (Nóvitas), Javier Buján (Bolsa de Cereales) y Gustavo López (Agritrend), fue el corolario de un encuentro de dos días en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, con una asistencia de 1100 personas, cuyo objetivo fue tratar las problemáticas más urgentes para el trigo y los cultivos de invierno, tanto desde el plano técnico como de mercado.

El debate estuvo centrado en la discusión sobre el precio futuro del trigo que podrán tomar los productores, y en consecuencia, lo que puede esperarse sobre la intención de siembra. Mientras que López, apoyándose en las recientes cifras aportadas por el USDA opinó que la recomposición de stocks, tanto en trigo, como en soja, forrajes y otros cultivos, configura una "situación de importante sobreoferta". Considerando esto, y el precio del trigo ruso, apuntó que el trigo argentino tendrá un precio de 170 dólares tras todas las deducciones. Como conclusión, sostuvo que "no pienso que vaya a ver mayores cambios. Habrá un leve crecimiento, de 500 o 600 mil hectáreas, un 10 a 20%, una cifra mediocre".

Erize, por su parte, opinó que, teniendo en cuenta que Estados Unidos es el que manda en el mercado de trigo -los precios del mundo siguen a los de Kansas, sostuvo- y en tanto las estimaciones del USDA proyectan una súper cosecha que no será tal, los productores argentinos pueden esperar precios del orden de los 195 dólares, lo que haría más atractiva la siembra. Sin embargo, advirtió que "Tenemos 8 meses para convencer al gobierno de los errores que comete y de que tenemos que exportarle a Brasil cuando necesita el trigo, es decir, en abril". Además, agregó que "Brasil quiere que Argentina sea su proveedor, no quiere ir a buscar trigo a Rusia o Estados Unidos, pero si la cosa sigue así, va a cerrar trato con otro proveedor, y nos perderíamos el mercado del segundo importador mundial de trigo".

Buján coincidió con esos valores, y brindó una recomendación para los productores: "creo que el precio estará en el orden de los 190 o 200 dólares, y creo que yo tomaría cobertura, lo que no significa vender".

Por su parte, González Montaner aportó su visión sobre la producción de materiales de calidad: "Hay que apostar a hacer lo que falta, no lo que sobra. Calidad siempre falta, por lo que tenemos que analizar qué se puede hacer en cada zona, cuidando la calidad en la medida de lo posible", señaló; aunque también advirtió que "tampoco es bueno jugarse a hacer todo de calidad, porque después, como el año pasado, viene fusarium y se pierde todo".

Fuente: ON 24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057