La causa por la Rural llegó a la Corte Suprema

El máximo tribunal ya solicitó a la Cámara Civil y Comercial Federal la copia del expediente. El caso se suma a otros de máximo interés del Ejecutivo que tiene en sus manos los cortesanos.

13/05/2013 |

La Corte Suprema de Justicia ya tiene en sus manos la causa en la que por ahora se mantiene frenado el traspaso al Estado del predio la Sociedad Rural Argentina (SRA), por lo que ahora el alto tribunal deberá fallar sobre la medida cautelar que tiene suspendida la estatización.

Fuentes judiciales confirmaron que la Corte solicitó a la Cámara Civil y Comercial Federal la copia del expediente, luego de que el gobierno presentó el último recurso contra el fallo de ese tribunal, que en enero pasado dictó una cautelar que dejó sin efecto el decreto 2552/12 que dispuso el traspaso del predio, según publicó Minuto Uno.

Ese decreto dispuso la vuelta del predio de Palermo al Estado en base a una causa penal en la que se detectó que la venta a la Rural se había hecho" a precio vil", por 30 millones de dólares cuando el valor de mercado del precio era de 131 millones, durante el gobierno menemista.

La entidad del campo impugnó el decreto ante la justicia y la Sala I de la Cámara le otorgó una medida cautelar que frenó la expropiación del terreno hasta tanto se resuelva el fondo de la cuestión, es decir la constitucionalidad o no del decreto.

Entonces el Gobierno apeló pero la Cámara rechazó el recurso extraordinario porque fue presentado fuera de térmico. Así el Estado fue al máximo tribunal a través de una queja, que es el último recurso judicial.

El decreto 2552/12 se dictó en base a la causa penal en la que investiga la venta del predio a la Sociedad Rural a precio vil, por 30 millones de dólares cuando el valor de mercado del precio era de más de 131 millones, durante el gobierno de Carlos Menem.

En la causa que lleva adelante Torres  están procesados desde 2010  el ex ministro de Economía Domingo Cavallo y el ex presidente de la Sociedad Rural Eduardo de Zavalía, entre otros acusados, por el delito de peculado.

Luego del dictado del decreto, la Sociedad Rural presentó un amparo y un pedido de medida cautelar para que se suspenda la aplicación del mismo, al que accedió  la Sala de Feria de la Cámara Civil y Comercial, que paralizó la expropiación del predio hasta tanto se resuelva el juicio de fondo.

El fallo de la Cámara había revocado una resolución de la jueza en lo Civil y Comercial Federal Silvina Bracamonte que había rechazó el pedido de la Sociedad Rural.

El Gobierno entonces recusó a los jueces de la Cámara, y pidió el cambio de fuero del expediente al Contencioso Administrativo Federal.

En enero, en plena feria judicial, la Cámara rechazó los planteos de recusación contra todos los magistrados de ese tribunal realizados por el gobierno.

La sala de feria integrada por los camaristas Ricardo Guarinoni, Graciela Medina y Francisco de las Carreras también rechazó el pase de la causa al fuero Contencioso Administrativo Federal y la habilitación del receso para tratar las apelaciones.

En un fallo de la misma Cámara, la Sala de feria ya afirmó que "resulta verosímil sostener que la propietaria del Predio Ferial de Palermo es la Sociedad Rural Argentina", en tanto aseguró que Estado Nacional "carecería, en principio de legitimación para intentar recuperar un bien que vendió hace más de veinte años".

Con esos argumentos, la Cámara suspendió el decreto de estatización, pero habría anticipado su posición sobre la cuestión de fondo, por lo que el Estado recusó a los camaristas. Ahora el caso tendrá la respuesta de la Corte.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADBrasil confirmó brote de gripe aviar en Río de Janeiro

Confirman un brote de gripe aviar H5N1 en el Bioparque de Río de Janeiro tras la muerte de varias aves. Las autoridades activaron un protocolo de bioseguridad y suspendieron las visitas al recinto.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057