Impuestos: Cada vez más presión

Lo dijo Ricardo Negri. El responsable de investigación y desarrollo de los grupos Crea agregó que la desinversión en el campo se acelera.

13/05/2013 |

El responsable de investigacion y desarrollo de los grupos Crea, Ricardo Negri, se refirió a los "cambios que aceleran el proceso de desinversión". "Nosotros en noviembre teníamos que había 25% de los productores que pensaban que el entorno de inversiones era relativamente bueno. Eso en marzo era del 20%, y si hubiera que medirlo hoy, en los últimos 15 días, diría que se cayó otra vez a la mitad", dijo. En ese contexto, con la misma evaluación, hacia adelante también ven peor a la empresa agropecuaria que al país. Es decir que "va empeorando más el ritmo de lo qué pasa con las empresas, y con el país. Lamentablemente los números son muy elocuentes en ese sentido”, comentó Ricardo Negri hijo.

Consultado sobre lo que puede pasar con esta situación Negri explicó para Radio Colonia que “por primera vez en mucho tiempo, el año pasado hubo áreas que no se sembraron por una contingencia climática, pero en realidad tampoco se sembró porque el riesgo era muy alto, y lo que está pasando en la diaria es que cada vez el riesgo del negocio hace que uno pueda invertir menos y eso hace que es probable que haya campos que no se vayan a sembrar. Algo  que era imposible hace un año, hoy diría que hay lugares en que el valor del arrendamiento debería ser quizás tan bajo, que es lo que puede pagar el agricultor por el valor de la tierra, que es probable que no haya acuerdos, y no se siembren”.

Y respecto de un eventual rango de las bajas, Negri consideró en diálogo con "Chicas de Campo" que “lo que sucede es que el agricultor puede pagar un poco menos cada día. Pasa por los riesgos, la caída de precios, el riesgo de la caída de precios hacia delante, porque los mercados están invertidos (si Estados Unidos tiene una muy buena cosecha van a caer más los precios), y a su vez, el dueño de la tierra necesita cada vez un poco más para vivir mejor o mantener la calidad de vida que tenía el año pasado. Por cuestiones de costos, la presión impositiva sobre la tierra ha subido de manera escalofriante en 3 de las 5 provincias núcleos. Con lo cual, en términos de negociación, lo que vemos es que las puntas se alejan en vez de acercarse se aleja la probabilidad de acuerdo. También vemos que la negociación se va a alargar un montón. El que paga los platos rotos es el cultivo de trigo o los cultivo de fina, que son los que se tienen que definir antes en ese sentido”, señaló.

Fuente: ON 24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADBrasil confirmó brote de gripe aviar en Río de Janeiro

Confirman un brote de gripe aviar H5N1 en el Bioparque de Río de Janeiro tras la muerte de varias aves. Las autoridades activaron un protocolo de bioseguridad y suspendieron las visitas al recinto.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057