Gobierno creó fideicomiso para devolver retenciones al trigo

La medida, que anunció Cristina Kirchner, se publicó hoy en el Boletín Oficial; se extenderá al menos hasta 2015.

13/05/2013 | Es oficial

El Gobierno oficializó hoy la creación de un fideicomiso para reintegrar los derechos de exportación del trigo a los productores que siembren el cereal en la campaña que empezará en dos semanas.

La medida fue anunciada por Cristina Kirchner y se oficializó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo busca revertir la caída de la superficie cultivada, que en el ciclo productivo de 2012 tuvo la menor siembra en 111 años de historia de ese cereal.

El fondo será administrado por Nación fideicomisos S.A y se extenderá al menos hasta 2015. Los exportadores depositarán en el fideicomiso el monto de las retenciones y luego los productores, previa declaración jurada de la cosecha que obtuvieron, cobrarán en su cuenta bancaria personal lo que les corresponda de las retenciones.

"Los bienes fideicomitidos se destinarán a los productores en forma proporcional a la producción declarada por cada uno de ellos ante la Unidad de Coordinación y Evaluación de subsidios al consumo interno cierre de la campaña", establece el decreto 516/2013.

Esa unidad le entregará a los productores un Certificado de Estimulo a la Producción Agropecuaria Argentina (CePaGa) para "efectivizar el reintegro".

El control sobre el dinero del fideicomiso estará a cargo de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA), la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM).

Según calculan en el Gobierno, la medida tendrá un costo fiscal para el Estado de entre 500 y 600 millones de dólares. "Es un esfuerzo grande para el Gobierno en materia de ingresos", expresó la Presidenta en la presentación de la medida.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057