.: MOMENTO DE CAMPO :.

Supermercados continúan aumentando su facturación por carne

La tendencia de mayor facturación continuó firme en el primer bimestre del año. Para las carnes el valor de ventas creció un 15% interanual, para los lácteos un 21%. Aunque el ritmo se desaceleró respecto de años anteriores, la facturación continúa siendo récord.

30/04/2013 | SIN TECHO

La semana pasada el Indec dio a conocer los datos de ventas de los supermercados correspondientes al mes de marzo, aunque en el desagregado el informe mensual solamente muestra los datos del primer bimestre.

En el seguimiento mensual que realiza El Enfiteuta sobre las estadísticas oficiales se verifica que durante el primer bimestre del año la facturación tanto de productos lácteos como de carnes volvió a marcar un récord en las cadenas del retail.

Para el caso de los lácteos los ingresos en los primeros dos meses totalizaron 1.810 millones de pesos, lo que marcó una suba interanual del 21%.

Esa suba indica una pequeña desaceleración ya que estuvo apenas por debajo de la de 2012 cuando la facturación creció –en igual lapso- un 29%.

No obstante, la cifra sigue siendo un nuevo récord para los comercios relevados de todo el país, y muestra una curva tan creciente como vigorosa al momento de vender lácteos.

En una frecuencia menor -pero de todos modos creciente- también se ubica la carne. Por este producto los supermercados facturaron casi 1.890 millones de pesos entre enero y febrero, mes este último en que comenzó a regir el acuerdo de precios con la Secretaría de Comercio.

Respecto del acuerdo la facturación de febrero en materia láctea mostró un retroceso con respecto a enero en torno a un 2% de facturación por debajo del primer mes.

Así los productos lácteos representaron en enero una facturación total de 913 millones, mientras que en febrero (ya con el acuerdo vigente) la facturación descendió a 897 millones de pesos.

En cambio, la venta de carnes continuó elevándose y arrojó una suba en las ventas del 1,34%, con una facturación en febrero que estuvo por encima de la de enero en unos 13 millones de pesos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057