Supermercados continúan aumentando su facturación por carne

La tendencia de mayor facturación continuó firme en el primer bimestre del año. Para las carnes el valor de ventas creció un 15% interanual, para los lácteos un 21%. Aunque el ritmo se desaceleró respecto de años anteriores, la facturación continúa siendo récord.

30/04/2013 | SIN TECHO

La semana pasada el Indec dio a conocer los datos de ventas de los supermercados correspondientes al mes de marzo, aunque en el desagregado el informe mensual solamente muestra los datos del primer bimestre.

En el seguimiento mensual que realiza El Enfiteuta sobre las estadísticas oficiales se verifica que durante el primer bimestre del año la facturación tanto de productos lácteos como de carnes volvió a marcar un récord en las cadenas del retail.

Para el caso de los lácteos los ingresos en los primeros dos meses totalizaron 1.810 millones de pesos, lo que marcó una suba interanual del 21%.

Esa suba indica una pequeña desaceleración ya que estuvo apenas por debajo de la de 2012 cuando la facturación creció –en igual lapso- un 29%.

No obstante, la cifra sigue siendo un nuevo récord para los comercios relevados de todo el país, y muestra una curva tan creciente como vigorosa al momento de vender lácteos.

En una frecuencia menor -pero de todos modos creciente- también se ubica la carne. Por este producto los supermercados facturaron casi 1.890 millones de pesos entre enero y febrero, mes este último en que comenzó a regir el acuerdo de precios con la Secretaría de Comercio.

Respecto del acuerdo la facturación de febrero en materia láctea mostró un retroceso con respecto a enero en torno a un 2% de facturación por debajo del primer mes.

Así los productos lácteos representaron en enero una facturación total de 913 millones, mientras que en febrero (ya con el acuerdo vigente) la facturación descendió a 897 millones de pesos.

En cambio, la venta de carnes continuó elevándose y arrojó una suba en las ventas del 1,34%, con una facturación en febrero que estuvo por encima de la de enero en unos 13 millones de pesos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057