Informan precios de cereales vía SMS a productores locales

Desde la Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (Cafer) brindan un servicio gratuito de Sistema de Mensaje Corto (SMS) por el que informan a 179 productores, y además, a gerentes, consejeros e ingenieros agrónomos los precios diarios de la soja, el sorgo o el trigo, ya que la información en la globalización permite hacer mejores negocio

30/04/2013 | PRECIOS

En el siglo XIII en las ciudades italianas del norte hacia la Europa occidental surgieron elementos de relaciones que implicaban el tráfico de mercancías y noticias creado por el comercio de larga distancia del capitalismo temprano. Hoy, con la globalización y con las nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC), se presenta una cartografía compleja donde las noticias juegan un rol fundamental para hacer más y mejores negocios.

Comprendiendo las nuevas necesidades del sector agropecuario, la Cafer impulsó un servicio de SMS para brindar más herramientas para colocar los productos en el mercado: “Hace algunos años comenzamos a enviarle mensajes de textos a los productores, gerentes, consejeros y administrativos de las cooperativas, con los precios del mercado que se van formando en la mañana”, explicó a AIM la encargada de área de Comunicación de la Cafer, Adriana Geier.
En ese sentido, precisó que actualmente se trabaja con 179 productores, y además, a gerentes, ingenieros agrónomos, consejeros y administrativos de las cooperativas, quienes reciben periódicamente de dos a cuatro mensajes con la información que llega a la mesa de la Cafer de las ruedas de negocios en el Recinto de la Bolsa de Cereales de Rosario.

“Esto es para productores que muchas veces no tienen acceso a la información de forma inmediata en el campo para saber los precios de los granos; tanto de soja, del sorgo como del trigo”, dijo la técnica en Comunicación Social, quien aseguró que la propuesta “es un beneficio muy grande para los productores porque cuando están en el campo cosechando, sembrando o trasladando el cereal reciben el estado de situación, que, muchas veces, abre una posibilidad de venta”.

Geier aclaró que “para el productor el servicio es gratis, porque cada cooperativa se hace cargo de un costo mínimo en relación a cualquier mensaje de texto común que hoy manejan las telefónicas”, y detalló que para acogerse a los SMS “lo único que se tiene que hacer es comunicarse a la cooperativa donde se está asociado y solicitar ser incorporado a la lista de contactos de mercado”.
Quién provee el servicio
Geier precisó que la empresa proveedora del servicio es SMS Masivos, que trabaja con todas las firmas telefónicas; “eso implica que sin importar el servicio telefónico del productor, les llega a todos por igual en menos de un minuto, desde que se enviamos desde Cafer”.

Además, señaló que los precios que se envían a cada celular “son los de mercado que comunican los exportadores, y que vuelcan a la rueda de negocios en el Recinto de la Bolsa de Cereales de Rosario. Esto implica que la información que llega a la Cafer vía telefónica o través del mail al instante es comunicada a los agropecuarios de las cooperativas, para que se acerquen a las entidades, si están interesados a realizar alguna operación comercial. El proceso es que ellos se comuniquen con la mesa comercial, y luego ésta con CAFER para concretar la operación”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057