La Afip redobla los controles en plena cosecha

Inspectores del organismo recaudador realizan controles de cartas de porte en rutas e inspecciones a los campos para estimar la producción de los establecimientos.

29/04/2013 | Controles

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) volvió a la carga está realizando controles de cartas de porte del grano en las rutas y yendo a los campos a realizar estimaciones de rendimiento del cultivo.

Así lo expresaron productores de San Luis, Santa Fe, Córdoba y la provincia de Buenos Aires, que creen que se trata de una presión para que se desprendan de la soja y no la retengan en el campo.
"En esta zona se pararon en las rutas 8 y 7 a pedir cartas de porte [un documento para el tránsito de la mercadería] a los camioneros, las cruzan con la razón social y después van al campo", contó al diario La Nación Maximiliano Bordas, integrante de la Sociedad Rural de Río Quinto, en Villa Mercedes, San Luis.
Según el ruralista, en los casos en que los inspectores ya fueron a los campos lo hicieron para estimar el rendimiento del productor. Eso lo hace un inspector de la AFIP que se sube a la cosechadora que tiene un equipo, conocido como monitor de rendimiento, que mide lo cosechado. "Quieren ver cuánto producís", señaló Bordas, que cree que el objetivo de esta acción es "meter presión impositiva para que la soja no quede en el campo" y se venda.
Néstor Roulet, ex vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), confió otro caso. Según dijo, en Wenceslao Escalante, en el sudeste cordobés, también hubo agentes del organismo de visita. "También está pasando en Córdoba. A gente que estaba cosechando le llegó la AFIP y se pusieron a hacer control de cosecha [para estimar los rindes]", indicó.
El organismo ya hizo controles de producción en los campos el año pasado. La diferencia es que, en 2012, en vez de meterse directamente a los campos, enviaba una carta a los productores donde pedía que les informaran 48 horas antes de la cosecha para concurrir al establecimiento.
Desde la AFIP, una fuente confirmó los operativos. "Se están haciendo, pero no como algo especial, sino como rutinario. Es algo normal", indicó. Según la fuente, esta acción no tiene "ninguna intencionalidad" para que los productores vendan. Otra fuente oficial indicó que las operaciones son "particulares", es decir, a partir de algún dato que siguen los inspectores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057