.: MOMENTO DE CAMPO :.

Fuerte incremento en la recaudación del Inmobiliario Rural

El vencimiento de la obligación operó este viernes 26 de abril y se estima que se recaudaron 147 millones de pesos en la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural.

28/04/2013 | En Entre Ríos

“Me informan que los mayores cumplimientos se dieron en los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay y Diamante, pero con un porcentaje medio elevado en todo el territorio provincial. Quiero destacar el apoyo, especialmente de los pequeños productores, a la política impuesta por esta gestión que tiene como objetivo solicitarle un mayor tributo a los que tienen capacidad de pago, para volcar los recursos en obras para todos los entrerrianos”, dijo al respecto el gobernador Sergio Urribarri, según publicó APF.

Según la información preliminar elaborada por la administradora, hubo un fuerte incremento en la recaudación, contabilizando pagos por 147 millones de pesos al día 26 de abril, un 40 por ciento superior a la recaudado en abril de 2012 cuando se recibieron 104 millones de pesos. "Para la semana entrante tendremos el porcentaje y los datos definitivos”, dijo al respecto el titular de la Agencia Tributaria de Entre Ríos, Marcelo Casaretto.
Al primer día de vencimiento del Impuesto Inmobiliario Rural en Entre Ríos, ya habían realizado su pago 36.671 partidas sobre las 81.497 emitidas. La cantidad de liquidaciones fue récord en un día.
El impuesto fue determinado de acuerdo a los modelos productivos que la ley manda elaborar al Ministerio de Producción, y derivó en una emisión para el año 2013 de 706 millones de pesos para las 81.497 partidas emitidas.
El funcionario recordó que aquellos contribuyentes que cumplieron con su obligación en 2012 tuvieron la posibilidad de obtener un descuento del 10 por ciento, y el 5 por ciento adicional por el pago del anticipo; además que el corrimiento del vencimiento al mes de abril respondió a un pedido de las entidades del sector en función del flujo de ingresos de los productores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057