Se necesita un cambio en la política ganadera

La Lic. Nieves Pascuzzi, especialista en economía y en el mercado de carnes, habló con Momento de Campo sobre la situación de la hacienda en nuestro país.

23/04/2013 | ANÁLISIS GANADERO

El sector ganadero tuvo un repunte de precios en 2011, aunque en la actualidad los valores se han emparejado o retrocedido. “A principios del 2013, entre enero y febrero hubo una mejora en el precio que recibe el productor, una mejora en términos nominales, pero en marzo se produjo nuevamente una caída en el precio que ronda el 4%, lo cual evidencia que esta tendencia va a seguir y no se vislumbran buenas perspectivas de mejora del precio real que percibe el productor” sostuvo la Lic. Pascuzzi.

 

Según la especialista, el productor comenzó a retener vientres cuando se dio una mejora del precio con la caída del stock en el 2010. La retención duró aproximadamente dos años y ahora comenzó a aumentar la participación de hembras en la faena total. “El productor se enfrenta a un incremento de costos y a una oferta que este año seguramente crecerá sin una demanda que vaya más allá del consumo interno” manifestó Pascuzzi.

 

En cuanto al gordo la situación no es diferente. “Actualmente se puede observar que el precio del gordo está estable con respecto a los años anteriores” detalló.

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y derivados de la República Argentina (CICCRA) reportó que en el primer trimestre del año se faenaron 256.000 cabezas más, “esto está asociado directamente con la mayor oferta de hembras y de terneros y la mayor producción en general” sostuvo Pascuzzi.

Con respecto al consumo interno, la especialista aclaró que actualmente se puede observar un aumento del consumo y en febrero el  promedio fue de 64 kg/habitante. “Sucede que si toda la producción se destina al mercado interno, con un consumidor que es propenso a consumir carne, el mercado absorbe la carne disponible”. En este contexto, vemos un consumo y una oferta que crecen, y una brecha cada vez más grande entre lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor” añadió.

Por el lado del productor “veo un ánimo de desaliento, los que están en el negocio están haciendo números y tratando de mantenerse, pero es poco probable que haya una recuperación en el precio por lo que el productor que pueda tratará de quedarse con el plantel que tiene y que los números le cierren y el que no tendrá que vender” indicó la especialista, donde concluyó: “Se necesita un cambio en la política ganadera para tratar de canalizar la producción en nuevos mercados, sino se producirá nuevamente un retroceso en el sector”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADBrasil confirmó brote de gripe aviar en Río de Janeiro

Confirman un brote de gripe aviar H5N1 en el Bioparque de Río de Janeiro tras la muerte de varias aves. Las autoridades activaron un protocolo de bioseguridad y suspendieron las visitas al recinto.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057