.: MOMENTO DE CAMPO :.

La AFIP demora la devolución del IVA

La producción agrícola sobre campos alquilados amenazada por otra cuestión: la falta de pago por parte de la AFIP de los saldos del IVA de libre disponibilidad en la venta de granos.

22/04/2013 | Impuestos

Según un informe sobre la situación en tierras arrendadas, realizado en la última campaña en la zona núcleo, a los productores les pueden quedar saldos a favor equivalentes hasta casi 270% de la rentabilidadque se obtendría.

La venta de granos tiene una alícuota del IVA del 10,5%. Por la resolución 2300/07, la AFIP estableció el sistema de retención del IVA para la venta de granos, que para la generalidad de los productores es del 8% sobre el 10,5%. Según esa norma, la AFIP, antes del último día del mes inmediato siguiente al que se hizo la retención, debería reintegrar al productor siete puntos de la retención mediante un crédito en su CBU bancaria. O dicho de otro modo, el 87,5% del importe retenido.

El reintegro tendría que efectuarse dentro de los 60 días de hecha la venta. Sin embargo, según Guillermo Aiello, productor y contador, la deuda por las devoluciones ronda "entre 16 y 17 meses" y complica la actividad de las empresas, en especial las que realizan agricultura en campos alquilados, modalidad que comprende a más del 60% de la producción.

Aiello tomó un caso de producción en tierras alquiladas en la zona núcleo del sur de Santa Fe con cultivos de soja, trigo y maíz. Consideró una rotación con 33% de cada cultivo y rindes de la última campaña, que fueron 3000 kilos por hectárea en trigo, 4000 kilos en soja de primera siembra, 3000 kilos en soja de segunda y 11.000 kilos en maíz. Sacó todos los números en dólares

En ese informe se puede ver que mientras la rentabilidad final es de US$ 40,91 por hectárea, o 3,38% del capital invertido, la posición en el IVA arroja un saldo a favor de US$ 110,17. Este número representa un 269,33% de la rentabilidad.

Aiello evalúa que este perjuicio para los productores afecta aún más a quienes alquilan campos. "Esto produce un enorme perjuicio a los productores que no pueden disponer de los fondos. Para el caso de los productores en campos arrendados, el reducido margen de rentabilidad que se puede lograr queda expresado en un crédito fiscal de muy difícil recupero", afirmó. Para el caso que estudió Aiello, el reintegro que debería hacer el organismo tributario es el equivalente a 118,07 dólares por hectárea. "Eso absorbe la totalidad del saldo a favor y en caso de ser cobrado soluciona el problema financiero soportado por los productores", comentó.

La semana pasada, El Tejar, uno de los líderes, que sembraba la mayor parte de su superficie en tierras alquiladas, decidió abandonar ese modelo de negocio. La suba de los alquileres, según trascendió, influyó en esa decisión. Pero además analistas agregaron que también habrían influido en esa decisión los problemas con los saldos de IVA.

Fuente: La Nacion

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057