.: MOMENTO DE CAMPO :.

Asamblea de la OMA: Argentina sede en el 2014

La Organización Mundial de Agricultores lo resolvió en Nigata, Japón. La Sociedad Rural será la anfitriona.

20/04/2013 |

Durante la asamblea, la OMA aprobó un documento en el que se detallan los lineamientos de política comercial que representa a los productores de todo el mundo. En ese documento, se hizo hincapié en la necesidad de contar con un sector agrícola viable y fuerte para asegurar el abastecimiento mundial de alimentos en el futuro.

Además, en el mismo, la OMA hizo un especial llamado a todos los gobiernos para que supriman cualquier medida incompatible con las disciplinas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), incluidas las prohibiciones o restricciones a las exportaciones e importaciones.

La OMA pidió también que se eliminen los obstáculos no arancelarios que impactan injustamente en los agricultores y que se garantice que los agricultores se beneficien con la apertura de los mercados.

El documento señala también que "la muy elevada concentración de los comerciantes, transformadores y distribuidores y el aumento del número de operadores multinacionales perjudica a los agricultores dejándolos en una débil posición negociadora".

La OMA tiene sede en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Su misión es la de reunir a organizaciones nacionales de productores para impulsar políticas y mejorar las condiciones de los empresarios agropecuarios, sus familias y sus comunidades. Está integrada por cientos de organizaciones de productores de todo el mundo. Su Mesa Directiva se conforma de un presidente y seis directores, uno por cada continente. América del Sur esta representada por la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Justamente, su presidente Luis Miguel Etchevehere brindó una exposición ante la asamblea, en la que se refirió al escenario mundial. "Según proyecciones de la FAO, la producción de alimentos necesita incrementarse en más de un 40% hasta el año 2030. Este es un desafío que los países del Mercosur, están en condiciones de responder", dijo y agregó que "nos encontramos en una gran oportunidad, pero necesitamos del diseño de políticas públicas que apunten a que los productores podamos impulsar todo nuestro potencial productivo".

Etchevehere también señaló que "la Argentina se encuentra estancada en su producción y está perdiendo mercados internacionales cada vez más difíciles de recuperar. Estamos desaprovechando la oportunidad que el ámbito internacional nos presenta".

Más adelante, se refirió a la pérdida de seguridad jurídica que vive hoy nuestro país "El conjunto de leyes propuesto está poniendo en grave peligro la división de poderes que consagra nuestra Constitución Nacional, dejando a merced de una mayoría circunstancial los derechos individuales esenciales de los ciudadanos".

Fuente: La Nacion

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057