La gripe aviar se propaga en China

La agencia oficial de noticias de ese país señaló hoy que se confirmaron dos casos de la enfermedad en humanos en Henan, al oeste del foco central.

14/04/2013 |

El virus de la gripe aviar H7N9 se propagó a una nueva provincia de China el domingo, indicó la agencia oficial de noticias, señalando dos casos humanos en Henan, al oeste del foco central de esta enfermedad.

"Dos nuevos casos fueron señalados el domingo en la provincia central china de Henan", informó la agencia China Nueva.

Hasta el sábado, la presencia en el ser humano del virus H7N9 seguía oficialmente circunscrita a tres provincias del este del país (Zhejiang, Jiangsu y Anhui) y a la municipalidad de Shanghai, la metrópolis del este.

Pero el sábado fue registrado el primer caso en Pekín, donde las autoridades anunciaron que una niña de siete años, cuyos padres son comerciantes de aves de corral, era portadora del virus y había sido hospitalizada. Su estado se ha estabilizado.

Cuatro nuevos casos fueron señalados el domingo en Zhejiang, según el sitio de microblogs Weibo de un diario regional. El estado de estos cuatro pacientes (una agricultora de 64 años y tres jubilados de 62, 75 y 79 años) es grave, según el Zhejiang Daily.

En total, desde el anuncio del primer caso de H7N9 hace unas dos semanas, 55 personas fueron declaradas contaminadas, 11 de las cuales fallecieron.

Antes de los casos registrados recientemente en China, la cepa H7N9 de la gripe aviaria no se había transmitido al ser humano. Al igual que sucede con la cepa H5N1, la más común, los científicos temen que una mutación viral permita contaminaciones de un ser humano a otro, lo que podría desencadenar una pandemia.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud destacó esta semana que no había "ninguna indicación" de que existiera una transmisión de un ser humano a otro de ese virus.

Pekín es una megalópolis de más de 20 millones de habitantes.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057