CRA salió a respaldar a la Cámara Arbitral de las quejas

CRA respaldó a la gestión de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Comercio de Rosario en el ya famoso caso de las 38 mil toneladas que, en pocos minutos, se compraron y vendieron en contratos de soja abril del Rofex.

12/04/2013 | Polémica por operaciones con futuros de soja

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) salió ayer a respaldar a la gestión de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Comercio de Rosario en el ya famoso caso de las 38 mil toneladas que, en pocos minutos, se compraron y vendieron en contratos de soja abril del Rofex la semana pasada dos importantes corredoras alimentando en los exportadores la sospecha de haber sido maniobras especulativas pensadas para hacer subir artificialmente el precio de la Pizarra para beneficio propio.

“Si la Cámara decidió tomar en cuenta el 40% de las operaciones cortas con entrega en mercados de futuro para fijar los precios de Pizarra fue, precisamente, por el aumento de operaciones que exportadores liquidaban en los mercados de futuro con entrega de mercadería convirtiendo a los términos en un disponible extendido”, señaló a punto biz Miguel Calvo, directivo de CRA en el consejo de la Bolsa.

“Si ahora los propios exportadores ven inconvenientes con estas operaciones está en ellos desactivarlas porque ellos son los que fijan el volumen y durante mucho tiempo utilizaron esos contratos como una forma de originar mercadería de manera casi inmediata”, agregó el ex miembro de la Cámara Arbitral.

Cuando el jueves pasado la Cámara analizó lo ocurrido el miércoles para fijar el precio de Pizarra de la soja decidió no tener en cuenta el grueso del volúmen de esa posición (operaciones especulativas cruzadas por las dos corredoras sin casi diferencia de precio) para calcular el precio de referencia ya que entendió (por consenso pleno de todos los sectores) que no representaban operaciones reales de generación de mercadería, que son las que se toman en cuenta.

“Viendo que los exportadores insistían con querer analizar el caso y se mostraban preocupados, desde la Comisión de Agricultura de CRA también analizamos lo ocurrido y a nuestro entender la respuesta de la Cámara fue oportuna ya que, atento al leal saber y entender de los semaneros sobre lo que ocurre en el mercado, se pudo evitar la filtración de operaciones especulativa en el cálculo de la Pizarra”, insistió Calvo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057