Tuberculosis, enfermedad presente en el rodeo provincial

La familia Burne considera que la condición sanitaria es una cuestión primordial para mantener al rodeo, ya que esta hacienda es comercializada en su propia carnicería.

12/04/2013 | TRABAJO EN ISLA

La tuberculosis es una enfermedad presente en el rodeo provincial, y es poco lo que se hace para su control y erradicación. Ocupa las prioridades sanitarias del estado, del sector pecuario y de sus industrias relacionadas

La familia Burne desarrolla hace 40 años su actividad ganadera en la Isla La Manzana, ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Diamante pero bajo la jurisdicción de la provincia de Santa Fe. Consideran que la condición sanitaria es una cuestión primordial para mantener al rodeo, ya que esta hacienda es comercializada en su propia carnicería.

Rodolfo “Rody” Burne dialogó con Campo en Acción sobre la actividad familiar que realiza junto a su hermano Alejandro en la cría de ganado, tarea que comenzó su abuelo y que continuó su padre, inclusive con un frigorífico. Hoy su padre Rodolfo continúa con su tradicional carnicería donde se comercializan diferentes tipos de carnes de calidad.

Respecto al manejo de la hacienda, Rody Burne comentó que poseen una hacienda de cría de alrededor de 200 madres, “entora en época desde septiembre hasta fines de enero y después hacemos un destete a mediados de abril. Todas las vaquillas después que se destetan, se espera un año para entorarla. Todo ternero lo engordamos y le damos la culminación final en Diamante”.

El Med. Vet. Wilton Trossero llevo a cabo la sanidad normal en la isla de acuerdo a la época del año: “Hacemos el diagnostico de tuberculosis en todo rodeo mayores de tres meses de edad tanto machos como hembras. Se aplica la resolución nacional vigente sobre el control y erradicación de tuberculosis, medida que no es obligatoria en la provincia de Entre Ríos aunque debería serlo. En Santa Fe se aplica obligatoriamente para tambos y cabañas, para rodeo de cría recién dentro de cuatro años”.

“Es la decisión del productor hacer el programa de control y erradicación de tuberculosis para ir limpiando, ya que se prueba numerosas veces para poder ir eliminando esta enfermedad. Hay que tomar la decisión de tomar medidas para combatir esta enfermedad, ya que se encuentra tanto en campos como en islas” expresó el Med. Trossero.

En cuanto al trabajo sanitario con el rodeo, Rody Burne sostuvo: “Hacemos en lo posible todos los tratamientos sanitarios, todo lo que se pueda hacer en materia de sanidad es solamente para mejorar”.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057