El productor financieramente esta complicado

Próximos a finalizar la campaña agrícola, el asesor técnico de COOPAR Ing. Agr. Rogelio Ricardo dialogó con Campo en Acción sobre el comportamiento de los materiales del Semillero Santa Rosa y las perspectivas del nuevo ciclo.

11/04/2013 | PERSPECTIVAS

El Ing. Agr. Rogelio Ricardo sostuvo durante la Jornada de Soja sobre lotes ubicados en Don Cristobal que ante un escenario climático diverso, de los rendimientos logrados en la zona “estamos muy conformes con lo que se logró, aunque no vamos a tener un rendimiento excelente”.

Según el técnico, el Semillero Santa Rosa se caracteriza por tener materiales rústicos, que sobresalen con picos de rendimientos en los años que el clima no es tan bueno. “En nuestra provincia, tenemos condiciones no tan buenas frecuentemente y estos son materiales que se adaptan muy bien”.

Próximos al inicio de una nueva campaña agrícola, el asesor habló sobre el ánimo de los productores en cuanto a la siembra de granos finos: “El trigo es un cultivo que tiene una particularidad, el productor se decide a sembrar a último momento y hoy está abocado a la cosecha de soja. Por experiencia, creemos que siempre se termina sembrando trigo. No va a ser un año excepcional en cantidad de hectáreas, pero se anuncian perspectivas climáticas buenas por lo cual este cultivo se va a desenvolver muy bien y el productor va a necesitar una entrada financiera en diciembre. Por lo tanto, creo que se va a sembrar trigo igual o un poco más que el año pasado” sostuvo el asesor.

“No nos fue bien con ningún cultivo alternativo ni con trigo. Dentro de los alternativos, se van a destinar menor superficie. En cuanto a colza se va a seguir haciendo, más aun en la zona del departamento Victoria donde se desarrolló la cuestión técnica y hay una experiencia interesante en el INTA; la cebada va a ser el cultivo que más se reducirá por las enfermedades durante la campaña pasada; y si bien es poco lo que se hace de arvejas, no es un cultivo que sea para remplazar al trigo, sino que es una buena alternativa para hacer un maíz de segunda o tardío” reflexionó Ing. Agr. Rogelio Ricardo.

En este sentido, el asesor analizó: “El productor financieramente esta complicado, porque va a tener que sembrar trigo para tratar de mejorar su finanza para diciembre. Es muy difícil llegar a mayo del año que viene si no tenemos un cultivo intermedio”.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADBrasil confirmó brote de gripe aviar en Río de Janeiro

Confirman un brote de gripe aviar H5N1 en el Bioparque de Río de Janeiro tras la muerte de varias aves. Las autoridades activaron un protocolo de bioseguridad y suspendieron las visitas al recinto.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057