El precio del novillo de exportación sigue bajando

El nuevo retroceso obedece por un lado a una cuestión estacional que provocó un sensible aumento de la oferta y por otro al casi congelamiento de las exportaciones.

10/04/2013 | Exportaciones

El precio del novillo pesado de exportación, parece buscar un piso y se ubicó durante la últimas jornadas en un rango que va desde 16,50 a 17,00 $/kilo gancho, desde los 18,50 $/kilo gancho que se comercializaba semanas atrás.

"Si bien esta semana la oferta estuvo un poco más movida y con ello se activó la demanda; no vemos demasiadas oscilaciones y cambios en cuanto a los valores a futuro", indicó hoy a Infocampo el consignatario ganadero Carlos Pujol.

En la misma línea, el asesor y productor Victor Tonelli, sostuvo que a su criterio "el precio está tocando su piso" y explicó la baja de valores que ha tenido la categoría como consecuencia de la mayor oferta de hacienda proveniente de las islas.

"Por un lado podemos decir que esto es una cuestión estacional del otoño, y por otro muchos productores atentos al temporal y a la condiciones climáticas prefirieron sacarse de encima la hacienda y esto generó un pequeño aumento de la oferta, que a su vez completó las expectativas de compra del sector exportador que son escasas", relató Tonelli a Infocampo.

Más allá de este contexto inmediato, lo cierto es que la demanda exportadora comenzó a caer, ligada a la falta de exportaciones del sector desde la regulación de precios en el mercado ganadero.
Según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) en febrero de 2013, los embarques alcanzaron algo menos de 15 mil toneladas peso res, aunque similar a lo esperado, muy por debajo de los niveles del mismo mes del año anterior (20 toneladas peso res).

Para Tonelli, esta es la principal causa de la caída y variaciones negativas del precio del novillo pesado, además del tipo de cambio neto que no es redituable para el exportador.

"El tipo de cambio, con 15% de retenciones más el IVA que devuelven tarde, mal y nunca, y la barata que se sigue entregando, termina dando un tipo de cambio de 4 pesos. Con ese dinero, "los frigoríficos exportadores no pueden pagar un novillo”, sostuvo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057