FEDENAR convoca a una asamblea nacional

Se reunirán productores, industriales y demás eslabones de la cadena arrocera de todo el país, las pequeñas y medianas empresas de familia, habida cuenta que no se han obtenido respuestas del Gobierno Nacional a las reiteradas propuestas formuladas en numerosas audiencias para evitar la creciente desaparición de estos productores y pymes.

09/04/2013 | DE TODA LA CADENA ARROCERA

El viernes 5 de Abril se reunió en San Salvador (Entre Ríos), la Comisión Directiva de la Federación de Entidades Arroceras Argentinas-FEDENAR con la participación de todas sus Entidades asociadas.

Fue la continuación del cuarto intermedio abierto en la reunión anterior, para que las Entidades asociadas consulten a sus respectivas bases sobre los pasos a seguir en los próximos meses, ya que desde hace tiempo vienen insistiendo en la necesidad de convocar a una gran Asamblea de productores, industriales y demás eslabones de la cadena arrocera de todo el país, especialmente las pequeñas y medianas empresas de familia, habida cuenta que no se han obtenido respuestas del Gobierno Nacional a las reiteradas propuestas formuladas en numerosas audiencias para evitar la creciente desaparición de estos productores y pymes, con la consecuente pérdida de fuentes de trabajo en el interior del país.

Durante la reunión se expusieron uno a uno los graves problemas que azotan a esta economía regional, especialmente los vinculados a la comercialización del saldo exportable de este producto, que representa aprox. dos tercios de la producción anual. Este importante volumen, que se exporta en forma lenta y con extrema dificultad por la falta de competitividad de la paridad cambiaria, presiona la oferta en el mercado interno con el consecuente deterioro de los precios que reciben los productores.

Por otra parte, al tratarse de un cultivo cuyos costos de producción son de los más elevados en toda la agricultura nacional, provoca cuantiosas pérdidas por hectárea, expulsando de la actividad a las pequeñas y medianas empresas de familia que no tienen resto para esperar un cambio de ciclo en al economía nacional. Esta ecuación se agrava en aquellas Provincias donde por razones agroecológicas solo es posible este monocultivo.

Ya pasó mas de un año de las estériles audiencias con el Ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación Norberto Yauhar y su Jefe de Gabinete Miguel A. Rossetto, incluida la solicitud de audiencia con la Sra. Presidenta de la Nación que no se concretó por que fue derivada al responsable de la citada cartera agropecuaria.

La caída de la superficie cultivada de arroz a nivel nacional por segundo año consecutivo, la pérdida de pequeños y medianos productores que abandonan la actividad, y los despidos de personal incrementándose constantemente en toda la cadena, son datos fehacientes de una grave realidad por la que transita la actividad.

Por todo ello, FEDENAR resolvió convocar a una Asamblea Nacional de toda la cadena arrocera. Para ello se conformó una Comisión Organizadora que determinará la fecha y el lugar, como así también la modalidad que adoptará la convocatoria. Asimismo quedó facultada para tomar contacto con otras entidades de economías regionales y las cuatro organizaciones agropecuarias de nivel nacional, para considerar aquellas problemáticas que son comunes a todas ellas.

La Comisión Organizadora deberá informar sobre la Asamblea Nacional en nueva reunión de Comisión Directiva que será convocada a la mayor brevedad.

San Salvador, 05 de Abril de 2013.

Federación de Entidades Arroceras Argentinas-FEDENAR
Asociación de Productores de Arroz de Entre Ríos-APAER
Asociación Correntina de Plantadores de Arroz-ACPA
Asociación de Productores de Arroz de Santa Fe-APASF
Asociación de Productores Arroceros de Formosa-APAF
Asociación de Productores de Arroz del Chaco-APACH
Federación de Cooperativas Arroceras Argentinas-FECOAR
Cámara de Industriales del Arroz-CIAER
Fundación PROARROZ

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADBrasil confirmó brote de gripe aviar en Río de Janeiro

Confirman un brote de gripe aviar H5N1 en el Bioparque de Río de Janeiro tras la muerte de varias aves. Las autoridades activaron un protocolo de bioseguridad y suspendieron las visitas al recinto.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057