Las lluvias podrían reaparecer a partir del jueves

Consultoras aseguraron que la segunda mitad de la semana "tendrá como protagonista a un importante sistema frontal frío" y un "significativo centro de baja presión", principalmente en el sudeste de Buenos Aires.

09/04/2013 | Informe

Un informe de la consultora CCA señaló que "la primera mitad de la semana estará caracterizada por la presencia de un importante centro de alta presión en superficie que generará condiciones de tiempo estable sobre toda la zona central del país, mientras que la segunda mitad del período, tendrá como protagonista a un importante sistema frontal frío acompañando un significativo centro de baja presión que se desarrollará sobre el sudeste de la provincia de Buenos Aires".

"Las reservas se mantienen excesivas en sectores de Buenos Aires, las cuales tenderán a orearse en esta primera parte de la semana. Las perspectivas de precipitaciónes aumentan hacia el jueves, pero las zonas receptoras de estas lluvias están necesitadas de afianzar un patrón que recién comienza a recomponerse, es decir el oeste de Buenos Aires, La Plata y sur de Córdoba. Otros sectores de Buenos Aires, ya recibieron toda la lluvia que le corresponde al mes de abril, con lo cual las mismas solo causarían inconvenientes en las tareas de recolección. Sería oportuno que las lluvias alcancen el sur y este de Santa Fe, como así también la provincia de Entre Ríos" expresó.

Asimismo, para el resto de la jornada de hoy la consultora anticipó "la presencia de un centro de alta presión que mantendrá condiciones estables, con escaso contenido de humedad. El viento irá de calmo a prevalecer del sector norte, con leve intensidad".

"El martes, la situación será muy similar, con la presencia del centro de alta presión que se desplazará levemente hacia el este, provocando un incremento en la velocidad del viento del sector norte y en consecuencia un aumento en las marcas térmicas en toda la zona central del país. Sobre la región de la Patagonia, se espera la llegada de un sistema frontal frío, que provocará algunas precipitaciones aisladas en Santa Cruz y Chubut, pero fundamentalmente generará un importante incremento de la velocidad del viento del sector oeste y sudoeste en toda la región patagónica", indicó el informe.

Para el miércoles, "el sistema frontal frío estará avanzando por el norte de la Patagonia, incluso, pudiendo afectar el sur de la región pampeana durante las últimas horas del miércoles. Mientras tanto, en el centro y norte del país, se prevé un importante incremento en la velocidad del viento del sector norte, provocando un importante incremento en las marcas térmicas en todo el centro y norte del país".

Paralelamente, el jueves "la situación cambia rotundamente, la llegada del sistema frontal frío a la zona central del país desde el sector sur, sumado a la masa de aire relativamente cálido y húmedo del noreste argentino, provocará dos focos importantes de precipitación, por un lado, en la zona del Litoral, que tendrá la probabilidad del algunas tormentas pero de manera muy aislada, por otro lado, sobre el sur y centro de la región pampeana, el avance del frente frío provocará precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas más organizadas, afectando especialmente el centro y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, La Pampa y el sur de Cuyo", dijo CCA.

"El viernes se formará sobre la costa norte de la Patagonia, un importante centro de baja presión que provocará viento intenso del sector sur en toda la costa atlántica de la Patagonia. La intensidad del viento podría alcanzar hasta los 80km/h con ráfagas superiores. Mientras tanto, el frente asociado a dicho centro de baja presión, seguirá avanzando hacia el noreste, provocando precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de variada intensidad en la zona centro-oeste de la región pampeana y todo el Litoral argentino", agregó.

Por último, para el fin de semana CCA anticipó una "intensificación del centro de baja presión frente a las costas de la Patagonia, por lo que el viento del sector sur puede incrementar la velocidad y las ráfagas. En cuanto al sistema frontal, continuará su avance hacia el norte del país, provocando precipitaciones moderadas a fuertes en toda la zona norte del Litoral argentino. Al mismo tiempo, por la región de Cuyo, se espera el ingreso de un centro de alta presión que irá estabilizando las condiciones sobre esa región. Se espera que el centro de alta presión se vaya desplazando de oeste a este, generando condiciones de tiempo estable en todo el centro del país con el transcurso del fin de semana".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057