Prevén un clima óptimo para la siembra

Sin embargo, advierten que podrían continuar fenómenos anómalos puntuales. "Estamos recomendando que planifiquen siembra tomando los patrones normales", dijo José Luis Aiello.

08/04/2013 | Ciclo 2013/14

“En el interior hubo lluvias interesantes en algunas localidades pero desde mi punto de vista estuvieron concentradas en algunos lugares de la Provincia de Buenos Aires, sin afectar a Córdoba, Santa Fe o Entre Ríos, y no creo que tengan impacto, excepto en algún caso puntual en el levantamiento de la cosecha 12/13", destacó a "Siempre que llovió…, paró" (Radio Colonia), José Luis Aiello, director de CCA (Consultora Climática Aplicada), y director de GEA (Guía Estratégica para el Agro).

El especialista adelantó, además, que "la previsión para el mediano plazo en esa zona es de lluvias normales. Este año estamos recomendando que (los productores) planifiquen siembra, tanto fina como gruesa, tomando los patrones normales para la tecnología del cultivo porque para haber neutralidad en el Océano Pacífico, el único indicador que se puede mostrar hoy a mediano plazo es la neutralidad, que por supuesto después va a ser modificada hacia tendencias más húmedas o más secas de acuerdo a la volatilidad por la que está atravesando la atmósfera", afirmó.
Sin embargo, Aiello destacó que “también hay que decir que estas situaciones o fenómenos anómalos de corta situación que se vienen sucediendo, más todavía en la última década, van a continuar".
Finalmente, sobre la posibilidad de que se repitan heladas en el corto plazo (como ya sucedió en la segunda quincena de marzo), el especialista consideró que "a priori no, porque la situación hoy está muy húmeda y al haber mucho vapor en la atmosfera cualquier fenómeno de heladas se va a mitigar. No hay ningún argumento técnico para decir que van a ocurrir, pero eso no quiere decir que no suceda".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057