Argentina, rumbo a un nuevo incumplimiento de Cuota Hilton

Según los datos del Senasa, en los primeros ocho meses del actual período de la cuota se exportó un total de 14.087 toneladas del cupo europeo de 30 mil toneladas.

08/04/2013 | Cuota Hilton

La cuota Hilton, un volumen de 30 mil toneladas de cortes vacunos de alta calidad que ingresa con arancel preferencial a Europa, quedaría sin cumplirse por sexto año consecutivo.

De acuerdo a un relevamiento realizado por el diario La Voz del Interior, en la industria calculan que alrededor de 10 mil toneladas (30 por ciento del total) quedarán sin embarcar en el actual ejercicio comercial, que termina el 30 de junio próximo.
La última vez que Argentina cumplió con los envíos de Hilton a Europa fue en el ejercicio 2006/07.
Según los datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en los primeros ocho meses del actual período de la cuota, que comenzó el 1° de julio de 2012, se envió a los puertos europeos un total de 14.087 toneladas.
Si bien el ritmo de los envíos es 38 por ciento superior al del ejercicio anterior, los frigoríficos que administran el cupo afirman que no hay chances de cumplir con las 30 mil toneladas asignadas.
Para alcanzar ese volumen se deberían embarcar entre marzo y junio casi cuatro mil toneladas mensuales, algo impensado en el actual momento que atraviesa el sector exportador.
La Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), que tiene a su cargo la distribución del cupo entre los frigoríficos habilitados, tendría previsto reasignar el próximo 11 de abril el tonelaje devuelto por algunas plantas.
Sin embargo, en el sector afirman que no habría frigoríficos interesados en hacer más volumen, debido a la falta de rentabilidad de la operación.
Referentes de la industria aseguran que el cupo europeo dejó de ser negocio por la falta de competitividad del tipo de cambio (la carne tiene 15 por ciento de retenciones) y el aporte que deben hacer a la “barata” de cortes populares.
Para poder exportar, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, les exige a los establecimientos contribuir con un kilo de carne a precios populares por cada 2,5 kilos que se embarcan al exterior. Quienes aportan a este esquema admiten que, a los valores actuales que tiene la hacienda (17 pesos el kilo al gancho), la industria pierde cuatro pesos por kilo.
“Resulta más rentable colocar carne en el mercado interno que afuera. Hoy la tonelada de cuota Hilton tiene un valor de 15 mil dólares, que se debe integrar con el resto de los cortes de la media res, que tienen un valor de exportación de 5.600 dólares por tonelada. Al valor actual del tipo de cambio oficial, cada kilo de carne exportado ‘no Hilton’ tiene un precio aproximado a 28 pesos, casi el mismo valor mayorista que pagan las carnicerías por el consumo interno”, describió un industrial.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057