La próxima escala de los tamberos será en la Cámara

Tras la asamblea de Córdoba y previa a la de Entre Ríos, la Mesa de Productores se reunirá con Legisladores nacionales. Los productores piden 2,25 pesos por litro para cubrir costos. Mientras organizan medidas de fuerza, tamberos cooperativistas donaron leche y queso a víctimas de la inundación.

08/04/2013 | CAMINO A NOGOYÁ

Luego de que la semana pasada la Mesa Nacional de Productores Lecheros (MNPL) organizara una asamblea en la localidad de Villa María, Córdoba, el titular de la entidad, Julio Aimar, ofrecerá una exposición de la situación del sector en la Cámara de Diputados de la Nación.

La invitación a la MNPL fue elevada por el diputado radical y agroindustrial Atilio Benedetti (Entre Ríos) que preside la comisión de Economías Regionales en Diputados, una comisión que integran varios “agrodiputados” y que esperan escuchar los reclamos tamberos.

La MNPL está políticamente alineada con la Mesa de Enlace de las entidades agropecuarias y tras su paso por la Cámara baja este jueves, realizará el 25 de abril otra asamblea en la localidad entrerriana de Nogoyá, para continuar reclamando por el precio de su producción.

En Villa María, desde la FAA aseguraron que “hay margen para que industria nos pague más, para recuperar rentabilidad, sin afectar los valores en góndola”.

Según dirigentes de la entidad que preside Eduardo Buzzi, un precio razonable para cubrir solamente los costos de producción roñaría los 2,25 pesos por litro, pero en la actualidad los tamberos reciben alrededor de 1,80, lo que acelera su proceso de desaparición.

“Las políticas del gobierno nacional provocaron una enorme concentración en el sector lácteo. Han desaparecido muchísimos tambos chicos y medianos por este motivo. La situación puede agravarse si no aparecen soluciones en el corto plazo”, dijeron los federados.

Mientras la Mesa de Enlace y la MNPL organizan medidas de fuerza tamberas para obtener mayores ingresos, desde el Ministerio de Agricultura organizaron con las cooperativas lácteas ayuda a los inundados de La Plata.

La cartera agropecuaria informó este viernes que “a partir de las gestiones realizadas con el sector lácteo cooperativo, se obtuvieron importantes donaciones por unas 15 toneladas de lácteos destinadas a los damnificados por el temporal, que azotó la zona metropolitana y que serán enviadas de inmediato a la sede de la Cruz Roja de la ciudad de La Plata, ubicada en calle 523 y 7”.

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL) se donó una partida de 5.000 kilos de leche en polvo y fluida UAT, mientras que el aporte del Centro de la Industria Lechera (CIL) se tradujo en 7.316 kilos de leche (en polvo y fluida larga vida), equivalente a 62.808 litros.

“Por su parte, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APyMEL) contribuyó con 1.000 litros de leche en sachet, 500 kilos de queso cremoso y 500 kilos de manteca”, precisaron voceros ministeriales.

“Estos esfuerzos no sólo expresan la solidaridad y generosidad de nuestro sector lechero industrial y cooperativo, sino que también demuestran el diálogo permanente y la cohesión entre el sector público y privado en pos de los intereses de los argentinos”, expresó el ministro Norberto Yauhar.

Desde el sector lácteo declararon que “es un aporte solidario del movimiento lechero nacional para los compatriotas afectados por las recientes contingencias climáticas”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057